Regifting: vender ese regalo que no te gustó

(Sebastian Gaviglio) ¿Alguna vez recibiste un regalo que no te gustó o pensaste que podrías utilizar ese dinero para algo más útil? Hace un tiempo era de "mala educación" vender un presente pero hoy es tendencia hacer regifting, es decir, poner a la venta en portales de internet esos regalos y con ello acceder al objeto de deseo.

Image description
La tendencia del regifting se acentuó luego de las pasadas fiestas cuando en el mundo se optó en gran medida por vender esos regalos que no habían colmado las expectativas por diferentes motivos.

Una realidad: hoy existen elementos que favorecen esta tendencia. Los motivos de regalos hoy son muchos más que años atrás y eso viene acompañado de que la persona que lo hace conoce mucho menos a quién lo recibe.

El regifting viene apuntalado en el mundo por portales de compra y venta de productos de segunda mano que argumentan además, que revender o intercambiar esos regalos que jamás vamos a usar es una alternativa ecosostenible y éticamente responsable.

Muchas veces, no tener ticket para realizar un cambio, los plazos y límites a los cambios que suelen imponer las tiendas y el costo y tiempo que lleva realizarlo, favorecen también el regifting.

Si bien se conoce que el 60% de los usuarios de portales ya han puesto a la venta algún regalo, solo el 38% se animaría a confesarselo a la persona que hizo el mismo.

Por último, es importante destacar que los regalos que más se ponen a la venta son generalmente los de mayor valor ya que con ellos los usuarios perciben que pueden obtener mayores beneficios. Por ello las categorías más destacadas son electrónica, hogar, informática y joyería.

Tu opinión enriquece este artículo: