Samsung y Claro salen a vender Knox en el BtoB

Los gerentes de tecnología están preocupados: cada vez más empleados suman teléfonos inteligentes a las redes empresariales, pero el ecosistema no está preparado en materia de seguridad. Samsung les ofrece Knox, una plataforma de seguridad que permite dividir las actividades corporativas de las personales en sus principales equipos.

Image description

El nicho de Blackberry está vacante y en Argentina Samsung lo quiere.  Es que las empresas necesitan sumar a sus equipos de trabajo con smartphones a entornos seguros que hoy no abundan.

Y aunque Samsung abrazó la causa de Android, apuesta a “blindar” los huecos de seguridad de este sistema operativo de código abierto con Knox, una plataforma de seguridad.

La propuesta que la empresa coreana trajo a Córdoba junto a Claro implica un costo adicional de unos US$ 40 anual por dispositivo (para Knox) y unos $ 40 por usuarios para el prestador celular que brinda la plataforma para administrar las líneas.

Así, una empresa puede tener control del parque de teléfonos inteligentes que usa su gente, permitiendo accesos controlados cuando la persona opera dentro de Knox y –en el mismo teléfono- un perfil personal donde se pueden almacenar y descargar aplicaciones y archivos propios de cada usuario.

Por ahora, la principal limitación de Knox es que sólo corre en teléfonos de gama alta, pero desde Samsung adelantan que en los próximos meses llegarán equipos de gama media que podrán sumarse a esta plataforma de seguridad.

Con Blackberry en crisis, las soluciones corporativas con énfasis en seguridad estaban prácticamente desabastecidas. De hecho muchas empresas siguen aún con sus convenios con la empresa canadiense, aunque sus empleados no tengan buenas opciones en materia de dispositivos móviles.

¿Qué es Knox?
Samsung Knox es una solución integral que brinda seguridad reforzada desde el hardware hasta la capa de aplicaciones, implementando un concepto denominado "contenedor", que es un entorno de ejecución seguro e independiente, para la ejecución de aplicaciones y el almacenamiento de datos corporativos.  La información que se almacena en el contenedor está encriptada y protegida frente ataques de malware y suplantación de identidad, así como de intentos de intrusión física en los dispositivos, en caso que estos dispositivos sean robados o se pierdan.

Beneficio para las empresas
Samsung Knox permite tener un mayor control de los dispositivos móviles gracias a las más de 400 políticas que ofrece la plataforma y se integra fácilmente con la solución MDM que utiliza cada empresa. Al mismo tiempo, protege la información corporativa manteniéndola separada de la información personal. Las mejoras de seguridad desarrolladas por Samsung hacen de Samsung Knox la plataforma Android más segura para uso en las empresas.

Beneficio para los empleados
Todo empleado desea mantener su información personal privada y a su vez, la empresa desea mantener los datos seguros. Samsung Knox es la solución perfecta ya que crea un contenedor virtual en el dispositivo, con su propia pantalla de inicio, aplicaciones y widgets. Este contenedor está asegurado y el administrador de TI puede controlar este espacio de trabajo con políticas e integrarle aplicaciones a través de una consola MDM.

Mientras tanto, el usuario puede seguir disfrutando de su teléfono Android con total libertad y manteniendo su privacidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.