Se pierden menos: la tecnología ya traza todo el recorrido del equipaje

(Sebastian Gaviglio) Durante 2016, la tasa de mal manejo de equipaje por las aerolíneas fue la más baja jamás registrada. Esto se debe a la tecnología implementada en la trazabilidad y seguimiento del mismo.

Image description

Tranquilos viajeros, parece que están muy cerca de poder sentirse 100% seguros de que el equipaje jamás se pierda durante un viaje.

Año tras año, el manejo del equipaje por las aerolíneas del mundo mejora y en 2016 llegó a la tasa más baja en toda su historia. Principalmente estuvo impulsado por la incorporación de tecnología al proceso de trazabilidad y seguimiento.

De acuerdo al Reporte de Equipaje 2017 de SITA lanzado recientemente, la tasa de mal manejo de equipaje fue de 5.73 maletas por cada mil pasajeros en 2016, un 12.25% menos que el año anterior. De esta manera, la industria se prepara para un cambio radical hacia junio de 2018.

Desde 2007, la tasa de equipaje mal manejado ha caído un 70% debido a la inversión en tecnologías y mejoras de procesos por parte de las aerolíneas y aeropuertos del mundo. En los próximos 18 meses, se espera que esto mejore aún más. Miembros de la IATA, conformada por la mayoría de las aerolíneas del mundo, se han propuesto como meta que cada pieza de equipaje facturado sea rastreada a lo largo de su viaje para junio de 2018.

El Compromiso 753 de la IATA, que entrará en vigor en junio de 2018, determina que cada maleta deberá ser rastreada y registrada en cuatro puntos obligatorios: en el momento del check-in; durante la carga a la aeronave; en la transferencia entre aerolíneas y en la llegada, cuando la maleta es entregada de vuelta al pasajero. Cuando el compromiso esté en su lugar, las compañías aéreas podrán compartir la información con sus pasajeros y socios de código compartido, lo que les permitirá rastrear su equipaje, al igual que un paquete. Contar con esta información significa que los pasajeros se mantendrán informados y todas las partes involucradas en su viaje podrán tomar medidas si los vuelos se interrumpen y su equipaje se retrasa.

El mal manejo del equipaje afecta negativamente, tanto a la experiencia del pasajero como a las finanzas de la aerolínea, y el informe de SITA muestra que los costos financieros siguen siendo altos a pesar de la caída del 12.25% en la tasa de mal manejo. SITA informó que el costo global para recuperar y reunir a los pasajeros con su equipaje durante 2016 fue de U$S 2.100 millones.

SITA proporciona TI y comunicaciones a la industria del transporte aéreo y es el único proveedor de una sola fuente que abarca todas las áreas de la gestión de equipaje, desde la captura de datos hasta la gestión y el uso compartido, utilizando la última tecnología. SITA ha sido el líder reconocido en el seguimiento y rastreo de bolsas, durante más de 20 años con sus sistemas, en todos los principales aeropuertos del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.