Shiftseven organiza segundo taller de diseño y usabilidad

(Sebastian Gaviglio) El taller será dictado por Juan Manuel Carraro, director del área Interactive Experience de IBM y es organizado por la start up cordoba Shiftseven, orientada a crear espacios colaborativos de capacitación para profesionales del diseño interactivo.

Image description

?Shiftseven organiza para el jueves 29 de septiembre en la Ciudad de Córdoba, su segundo Taller de UX Research: Card Sorting & Tests de Usabilidad.

El mismo estará liderado por Juan Manuel Carraro (Director Asociado del área de Interactive Experience de IBM), experto en User y Customer Experience, y se llevará a cabo desde las 9:30hs hasta las 18hs, en The Tech Pub (Av. Vélez Sársfield 576, 5° Piso).

En el taller se abordarán temáticas vinculadas al aprendizaje de metodologías de investigación de UX (User Experience), utilizando las herramientas de card sorting y test de usabilidad. Se hará hincapié en la planificación de las pruebas con usuarios; pruebas en el contexto de un proyecto; variables e indicadores de medición; elaboración de guiones; logística y proceso de reclutamiento de usuarios; herramientas de registro; rol del moderador; elaboración de un reporte; y su aplicación práctica.

Juan Manuel Carraro hace más de 15 años que ayuda a compañías como Intel, Banco Santander, Disney, Telefónica, ­Movistar, Fox Latinamerican Channels, Banco Galicia, Thomson Reuters, Telecom ­Personal, OLX, Grupo Techint, YPF, Cablevisión y a más de 30 startups a incorporar procesos y técnicas de diseño centrado en las personas para mejorar sus métricas de User y Customer Experience. Actualmente, acaba de publicar su libro “Experiencia de Usuario. Cómo diseñar interfaces digitales amigables para las personas y rentables para las compañías”.

El Taller de Usabilidad cuenta con el respaldo del realizado en agosto de 2015 que se llevó a cabo con gran convocatoria, y también fue liderado por Juan Manuel y organizado por Shiftseven.

La entradas pueden adquirirse a través del sistema Eventbrite en el siguiente enlace: http://shiftseven.eventbrite.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos