Sony Mobile completa su línea

Porque no todo es alta gama en materia de smartphones, Sony anuncia el lanzamiento de Xperia M4 Aqua y Xperia E4G, los teléfonos de gama media que se suman al porfolio de productos ya disponibles en el mercado argentino.

Image description
Image description
Sony Xperia E4G

Mientras en gama alta dan batalla con el Xperia Z3 y la tablet Xperia Z4, con 10.1 pulgadas y un diseño ultra compacto, que se destaca por su resistencia al agua y al polvo, Sony Mobile también trae novedades para el segmento inmediato inferior.

El smartphone M4 Aqua posee estas fortalezas:

  • Cámara principal de 13MP F2.0, con Sensor Exmor RS, ISO 3200 y estabilizador de imagen Steady Shot, grabación de video a 30fps con resolución Full HD y cámara frontal de 5MP con mayor amplitud de disparo: gran angular 22 mm, detección automática de 28 escenarios, resolución 720 HD para video y aplicaciones de cámara exclusivas de Xperia.
  • Batería integrada de 2400 mAh y Moto Stamina con una duración de hasta 2 días.
  • IP65/68: la máxima protección contra el agua y el polvo.
  • Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 615 Octa-Core (64 bits) a 1,5GHz de velocidad y GPU Adreno 405. Posee 2GB de RAM y hasta 8GB/16GB memoria interna.
  • Pantalla de 5” HD con tecnología IPS que permite ver tu contenido en máxima calidad sin importar el ángulo de visualización.

Y el E4G ofrece:

  • Cámara de 5MP con auto-reconocimiento de escena, que permite generar secuencias de video en alta definición 1080p, Modo HDR en foto, SteadyShot  y cámara frontal de 2MP.
  • Tecnología 4G y potente procesador Quad-Core de 1.5ghz con 1GB de Ram y 8GB de almacenamiento interno.
  • Batería integrada de 2300mAh y Modo Stamina, con autonomía de hasta 2 días de duración.
  • Interfaz elegible: Inicio simple ó Inicio Xperia.
  • Pantalla de 4.7 qHD con tecnología IPS.

Todos los productos ya están disponibles en las Tiendas Sony y en su Store Online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos