Telecom usa microtecnología (y a vos te beneficiará)

Hasta hoy, si Telecom (u otra empresa) quería llegar con fibra óptica de una manzana a otra tenía que romper vereda y calle (el típico zanjón) y pasar el tendido.  Ahora, con cables de fibra más pequeños pero de mayor capacidad y con la técnica de “soplado” se utilizan ductos ya existentes.

Image description
Microsubductado
Image description
Microsubductado
La microtecnología es un novedoso sistema de cables de fibra que ocupan menor volumen  pero tienen mayor capacidad y pueden ser insertados en ductos ya existentes, aprovechando la infraestructura instalada previamente. Con este sistema, las obras  de tendido no requieren nuevas roturas en calles y veredas: se realizan sin disturbios al tránsito o  a los vecinos porque es más eficiente  y rápido.

Los cables tradicionales de fibra óptica tienen refuerzos y protecciones para evitar la rotura al jalarlos para su ubicación.  Los cables de la microtecnología son tendidos mediante una técnica de “soplado” con maquinaria especialmente diseñada.

En una primera etapa, el Grupo Telecom está desplegando más de 430 kms de microfibra  en el centro de la ciudad de Tucumán, centro de Rosario, ciudades de  Córdoba, Río Cuarto, Corrientes, Gualeguaychú, Mendoza, Paraná y algunas áreas centrales de Ciudad de Buenos Aires.

La inversión que se está realizando es del orden de los  $ 60 millones y un previsto para los próximos tres años  de $ 200 millones.
Con esta innovación el Grupo Telecom trae al país un sistema de alta calidad y seguridad, que ha sido ampliamente probado en Europa, que optimiza los tendidos actuales.

Tu opinión enriquece este artículo: