The POD, una cama multifunción (reinventando un clásico)

(Sebastian Gaviglio) Furlenco, una compañía India lanzó un mueble que pretenden evolucionar la cama para que trascienda su función histórica y pueda servir para trabajar, relajarse o convertirse en un espacio de entretenimiento. La llamaron The Pod y la presentamos a continuación.

Image description

Con The Pod, Furlengo busca conseguir la atención de jóvenes solteros ofreciendo una solución que revoluciona las funciones de una cama.

La joven compañía hace aproximadamente un año se enfocó en desarrollar un servicio web el cual permite a las personas alquilar muebles para su hogar o departamento, ya que ocurre frecuentemente que no sea un sitio permanente y recordando que, dependiendo el tamaño de éste, puede que los muebles no se adapten y tengan que cambiar de tamaño, texturas y/o colores dependiendo la personalidad del usuario.

Por el momento está disponible sólo en su país y ha funcionado muy bien en ciudades como Bangalore, Bombay y Pune.

Después de un tiempo estudiando el comportamiento de estos usuarios nace The Pod, que básicamente es una base para una cama individual, donde en lugar de la cabecera aparece un respaldo inclinado en forma de “L” para poder sentarse a leer o trabajar, teniendo una lámpara de lectura ajustable a un costado.

Al otro lado, es decir al pie de la cama, aparece una pantalla de 32 pulgadas, acompañada de 2 altavoces y un subwoofer, los cuales cuentan con tecnología Bluetooth, haciendo juego perfecto con los pequeños estantes para guardar libros u adornos.

The Pod integra, además, diversos contactos para cargar dispositivos electrónicos, convirtiéndolo en una solución muy práctica.


Una opción interesante que mezcla espacios funcionales con hogares inteligentes y algo de Internet de las Cosas. Más allá del mueble, este tipo de tendencias muestra cómo las nuevas generaciones se desapegan de los bienes materiales, buscan el cambio constante y pretenden estar siempre al tope de los avances tecnológicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).