U$S 8 millones de inversión para la empresa GlamIT

(Sebastian Gaviglio) Glamit es una compañia argentina líder en soluciones integrales de e-Commerce y es elegida por marcas como Rapsodia, Mimo, Blaqué, Complot, Vitamina y Grisino.

Image description

La empresa enfocada en el desarrollo de negocios online anunció una nueva inversión de 8 millones de dólares por parte de SA La Nación, uno de los multimedios digitales más grandes del país. Esta inversión tendrá como objetivo expandir la operación local, aumentar la base de clientes, y realizar mejoras en los servicios.

“Uno de nuestros principales objetivos será aumentar y profesionalizar significativamente el equipo, que a fin de cuentas es el motor detrás de todo lo que hacemos y la clave para que hayamos crecido 2.5x en ventas durante 2016, y que para 2017 proyectemos un crecimiento aún mayor”, explica Andrés Dorfman, Co-Fundador y Director en Glamit.

La compañía argentina es el principal proveedor de soluciones integrales de e-Commerce elegido por más de 40 marcas de indumentaria, entre ellas Rapsodia, Mimo, Blaquè, Complot, Vitamina y Grisino. El involucramiento de La Nación implica una alianza estratégica con una de las audiencias más afines al perfil de la compañía.

Alan Idesis, Co-Fundador & CTO en Glamit, habla sobre el desarrollo de la empresa en el último periodo, “estamos creciendo con una rapidez planificada y estratégica. Comparando 2015 y 2016, por ejemplo, el mercado creció 50% mientras que nosotros crecimos 250% con las mismas marcas de un año a otro”.

Fundada en Argentina en 2011, Glamit se convirtió en el proveedor número uno del país en soluciones integrales de e-Commerce para las principales marcas de indumentaria. Hoy, además de desarrollar tiendas online, ofrece un servicio que incluye logística, atención al cliente, marketing y estrategia comercial. Junto a sus fundadores Andrés Dorfman, Alan Idesis y Alan Valicenti, un staff de 75 trabajadores y partnerships con Google, Facebook y MercadoLibre, Glamit permite a las empresas vender más y de manera más eficiente.

Andres Dorfman y Alan Valicenti eran compañeros de facultad, y en 2011 se encontraron con la idea de facilitar la transición de las marcas de indumentaria al mundo online, algo que aún hoy sigue siendo un proceso complejo para quienes no están preparados.?La empresa comenzó como un proyecto sin financiamiento externo, bajo el nombre Ropit, y rápidamente fue seleccionada ganadora del programa BAITEC del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esa mención y el programa Fonsoft de la Agencia Nacional de Promocion Cientifica y Tecnológica, permitieron consolidar la primera oficina de la marca.?En 2012, creciendo a través de la ayuda de los programas del GCBA y Nación, se sumó al proyecto una inversión de la aceleradora Nxtp Labs. Ese mismo año la compañía ganaría un nuevo socio, Alan Idesis, actualmente uno de los Directores y  quien lidera el área tecnológica que permite ofrecer una plataforma especializada a los clientes.

Ya en 2013 Ropit se fusionó con eGlam, su principal competidor, naciendo así Glamit. Desde ese entonces, Glamit continúa creciendo a pasos agigantados, y sumando inversiones de grandes fuentes como Startup Chile, el fondo chileno Nazca y Mercado Libre, siendo para este último una pieza fundamental en el lanzamiento de las tiendas oficiales de indumentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.