Un búho que juntó 1.618.869 euros

(Sebastian GaviglioUlo: una cámara de seguridad con forma búho que logró cumplir su objetivo de financiación en Kickstarter, dándole una vuelta en diseño y usabilidad a un elemento tan cotidiano.
El objetivo de Ulo es generar un vínculo con los usuarios a través de las expresiones del búho que todo lo ve.

Image description

Esta cámara de seguridad fue ideada por el diseñador francés Vivien Muller con el fin de convertir un objeto que hoy se utiliza en la mayoría de los hogares en algo mucho más simpático, amigable y -sobre todo- usable.

El diseñador comenta que generalmente encuentra su inspiración en la naturaleza y que combinó esa fuente de inspiración con la tendencia mundial del "internet de las cosas" para desarrollar un gadget que den ganas de tenerlo en tu casa, que sea tu amigo tecno.

Ulo, como se llama el búho, es una cámara de seguridad que se comunica a través de sus expresiones para que comprendamos lo que le está sucediendo o la acción que está realizando.

Por ejemplo cuando Ulo hace un parpadeo quiere decir que está tomando fotografías, y eso se lo podemos pedir desde cualquier lugar con conexión a internet a través de su aplicación ya disponible para Android e IOS.

Si el búho se encuenta con los parpados semicaídos indica que el dispositivo se está quedando sin batería. También podremos activar el modo de video en vivo si queremos saber qué está pasando en el patio donde dejamos el cachorro que trajimos a casa hace unos días y Ulo entrecerrará los ojos para indicar que te está observando.

El dispositivo trae muchas más funciones de fácil uso entre las que se destacan el encendido o apagado con solo tocar su cabeza, un modo alerta que se activa tocando dos veces en la misma zona y otra por la cual cada vez que tu celular salga de la zona de cobertura de wifi, Ulo grabará cada movimiento en gifs animados y te lo enviará por correo electrónico (además está la posibilidad de que las fotos que tome se suban directamente a tu Dropbox).

Para los más pro, también es compatible con la aplicación IFTTT con la cual podrás sincronizarlo con lámparas inteligentes y cada vez que actives la cámara de Ulo se prenderán las luces de tu hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos