Una leona con pulsera inteligente nacional

(Sebastian Gaviglio) Una leona con pulsera inteligente nacional Exo, la fabricante nacional de tecnología, lanzó su pulsera inteligente junto a la leona Noel Barrionuevo, quién usará la Exo Smart FitBand e10 en los Juegos Olímpicos de Río 2016 para medir su rendimiento.

Image description

El nuevo dispositivo de Exo entra a competir en el segmento de las pulseras inteligentes, donde el principal referente es la Fitbit que ya cuenta con varios modelos pero su costo es mucho más elevado que la Smart FitBand e10.

Con este nuevo dispositivo Noel Barrionuevo podrá medir actividades diarias y ritmo cardíaco durante el entrenamiento y competencia de los próximos Juegos Olímpicos.

“Es un honor para Exo como empresa argentina acompañar a Noel Barrionuevo, una atleta que tan bien representa a nuestro país y que seguramente sacará el máximo provecho de la Smart FitBand. El lanzamiento de la Exo Smart FitBand e10 significa el ingreso de Exo al mercado de los weareables”, afirma Javier Mussi, gerente de Marketing y Prensa de EXO.

La Exo Smart FitBand es un brazalete inalámbrico que permite monitorear el ritmo cardíaco y actividades diarias. Se sincroniza con cualquier smartphone a través de Bluetooth y descargando Exo Smart Fit App (disponible para Android y IOS) el usuario puede visualizar su registro de actividades, monitoreo de sueño y controlar remotamente la cámara.

Para los adeptos al running u otros deportes, la pulsera de Exo permite medir distancias, contar pasos con el podómetro, calorías quemadas y monitorear el ritmo de su corazón para planificar razonablemente sus actividades. Pero, para lo que están mucho tiempo sentados en una PC o llevan una vida más sedentaria la Smart FitBAND los alertará mediante una vibración cuando pase un tiempo sin movimiento.

La función monitoreo de sueño del dispositivo es capaz de reconocer automáticamente el estado y el seguimiento de todo el progreso del sueño con el análisis de sueño profundo, ligero y horas de sueño.

Además, para aquellos que quieran mantenerse conectados aún cuando no llevan el smartphone en su mano la Smart FitBand envía alertas de llamadas, mensajes y notificaciones de redes sociales en su pantalla OLED.

El primer wereable de Exo ya se encuentra a la venta en las cadenas de retail más importantes del país y tiene un precio de lanzamiento de $999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos