Wagaduu!, la red social de corredores

La plataforma argentina Wagaduu! promete convertirse en la primera red social capaz de concentrar en un mismo lugar la vida deportiva de los runners de todo el mundo. Una solución para aficionados y organizadores.

Image description

Wagaduu! ofrece a los corredores disponer de todos sus resultados oficiales en un único lugar, analizar su desempeño con estadísticas y compararse con otros competidores, informarse sobre las miles de carreras en el mundo y formar parte de una comunidad de amigos apasionados por el running.

La plataforma también es una solución para los organizadores de carreras que pueden utilizarla como soporte para la gestión de las inscripciones y pagos online, procesamiento, listado y almacenamiento de los resultados oficiales de sus competencias.

Wagaduu! es la única startup de América seleccionada, entre los más de 700 emprendimientos innovadores postulados de todo el mundo, por Startupbootcamp -la aceleradora global de startups que acaba de ser premiada como “The best accelerator” por The Europas 2014. Y forma parte de los 11 proyectos más innovadores del mundo que están realizando el programa de aceleración de empresas en Amsterdam.

El programa de tres meses, que culmina con un Demo Day ante más de 150 inversores de todo el mundo, consiste en un intensivo mentoring de expertos y asesores líderes en su sector, que impulsan a cada startup a un nivel más alto de crecimiento y financiación. El ingrediente secreto de Startupbootcamp es contar con más de 750 mentores voluntarios que brindan su invalorable aporte a través de su experiencia, asesoramiento y referencias a potenciales clientes, socios e inversores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).