Ya podés gestionar digitalmente el CUIT a solo DNI

(Por Macarena Magnano) La AFIP lleva días modificando nuevos servicios con facilidades de la tecnología. Hoy le llegó el turno a la obtención de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y la clave fiscal con nivel de seguridad 2: sí, podés tramitarla por internet.

Mirá cómo hacerlo.

Para poder obtener CUIT digital las personas deberán poseer la última versión disponible del DNI argentino. Al ingresar a la web, deben buscar al acceso de “Inscripción Digital” y luego cargar su número de DNI.

A partir de ahí, deberán informar el domicilio real, domicilio fiscal, dirección de correo electrónico y número de teléfono (fijo y/o celular). Además, tendrán que adjuntar en archivo digital legible el DNI (los que poseen número de trámite y fecha de vencimiento) y una fotografía color del rostro (de buena calidad, alta resolución, reciente, en fondo claro y de frente, sin lentes u otros accesorios que tapen la cara u orejas).

Los interesados deberán constituir domicilio fiscal electrónico. De este modo, al enviar la solicitud y los archivos mencionados, el sistema validará online la información remitida en función de las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Una vez que se valide esa información, se generará la CUIT, por lo que el contribuyente quedará habilitado para darse el alta en los impuestos y regímenes correspondientes.

Así lo dispuso la AFIP a través de la Resolución General 4320.

Para más info podés consultar la guía paso a paso “¿Cómo realizo la Inscripción Digital?”.

Tu opinión enriquece este artículo: