Los muebles y objetos de madera vuelven a estar de moda, pero ¿es posible repararlos?

Si estás buscando mobiliario de alta calidad, la madera maciza es una opción excelente, ya que puede otorgarle un toque de elegancia a tus espacios. Con los cuidados necesarios, pintura para prevenir la proliferación de insectos que pudieran dañarla y una limpieza adecuada, tus muebles podrían durar años sin mostrar daños mayores. Inclusive, si tus muebles de madera llegan a romperse por alguna razón, salvo en caso de putrefacción, pueden restaurarse.

Image description

Para ello es necesario que cultives algunas habilidades manuales y que le pierdas el miedo a las herramientas, así como a los clavos y al pegamento. En este artículo te daremos algunos tips para reparar  tus muebles de madera en caso de que alguno sufra algún daño.

Tips para reparar tus muebles de madera

Rotura parcial de un adorno o relieve

En ocasiones, algunas sillas pueden tener adornos en los espaldares o reposabrazos, del mismo modo que las mesas y las camas también pueden tener elementos decorativos. Estos son, ciertamente, puntos débiles de la madera y, con el paso del tiempo, pueden llegar a hacerse más delicados. Y no solo los ornamentos son frágiles, ya que, por ejemplo, es posible que a una mesita se le rompa una pata si la madera es fina o muy vieja. 

En vez de tirar estos muebles, puedes emplear algún pegamento de buena calidad para repararlos. Debes limpiarlos con agua, jabón e incluso disolventes hasta remover todas las impurezas y luego esperar a que la madera esté completamente seca. No conviene que hagas esto al aire libre ni en condiciones de humedad. En caso de que se trate de una pata o de una pieza más grande, es posible que requiera el uso de clavos o grapas de madera. Este consejo funciona en cualquier tipo de madera, bien sea madera de pino o maderas más flexibles.

Arañazos y manchas de café

El agua caliente o el café suelen dejar marcas bastante características en la madera en forma circular o de mancha. Para esto hay muchos trucos, siendo uno de los más utilizados el de la pasta de dientes, la cual puede quitar bastante bien estas manchas de la madera. Para ello, simplemente deberemos frotar hasta que la marca desaparezca.

Para los arañazos, podemos empapar un pañuelo con ¾ de taza de aceite de canola y ¼ de taza de vinagre blanco. Frotamos el pañuelo durante unos segundos y los arañazos desaparecerán. También existe un truco similar, pero utilizando leche, la cual debes dejar actuar durante algunas horas hasta que finalmente los arañazos desaparezcan.

Para los más profundos o las abolladuras, es necesario lijar el mueble hasta emparejar la madera y luego aplicar una o dos capas de barniz para prevenir la putrefacción.

Conclusión

Hacerse cargo de una casa no es tarea sencilla, y más si tienes que cuidar de superficies de madera. Es necesario que no descuidemos nuestros muebles, ya que, con el tratamiento adecuado, pueden llegar a durar años y siempre aportarán un toque elegante a nuestros espacios habitables. Es por ello que, tanto si vas a vivir solo como si ya lo estás haciendo, es necesario que aprendas ciertas destrezas manuales para no depender de nadie a la hora de dar mantenimiento a tus superficies de madera. De esta forma, además, podrás ahorrarte mucho dinero en gastos de reparación posteriores

Tu opinión enriquece este artículo: