¿Y cuál sería esa estrategia? Pues bien, existen varias formas de captar la atención de la gente en TikTok y de aumentar tu visibilidad, pero hoy nos vamos a poner un poco más creativos. Haz crecer tu página de TikTok con estos tips y herramientas que aquí te dejamos y los likes llegarán por sí solos.
Comprar likes en TikTok si vas a empezar de la nada o para crecer más rápidamente
Si estás empezando de cero cero, comprar likes TikTok te va a ahorrar muchísimo tiempo. Ya sabemos que te puede parecer una práctica un poco controvertida, pero en TikTok la primera impresión lo es todo, y miles de influencers ya lo han hecho antes que tú.
Comprar me gustas en TikTok lo hace mucha gente, y te permite destacar tu perfil en mucho menos tiempo del que necesitarías si lo hicieras orgánicamente. Esto te da el pequeño empujón que necesitas para arrancar y para no quebrarte la cabeza pensando cómo conseguir me gustas en TikTok.
Una vez que tengas unos cuantos likes, irán llegando más. Cuantos más tengas, más posibilidades tendrás de que el algoritmo de TikTok te siga promocionando. Los likes atraen a más likes porque constituyen una prueba social. Cuando la gente ve que tu vídeo tiene muchos likes, automáticamente asume que es bueno o interesante.
Añade contenido innovador y creativo (pero de verdad)

Esto parece fácil, pero no lo es. Si quieres destacar en TikTok, más allá de comprar likes y conseguir visibilidad, debes crear contenido creativo de verdad. No intentes copiar lo que todos hacen, quizás es algo que pueda funcionar a corto plazo, pero lo que necesitas es encontrar tu propio estilo.
Sin duda alguna, puedes coger ideas de los vídeos más virales, pero ten en cuenta que en una red social donde existe una competencia tan alta, la autenticidad es algo clave. Intenta hacer algo diferente e innovador, y no tengas miedo de probar nuevas cosas.
Utiliza herramientas sencillas (sin ser un/a experto/a)
Hoy en día no tienes que ser un genio del diseño ni tampoco un experto en edición de vídeos. TikTok es una red social fácil de utilizar y tienes a tu disposición decenas de herramientas que son más fáciles de usar todavía, desde apps para añadir textos y efectos a tus vídeos hasta editores básicos para cortar, pegar y ajustar tus clips.
TikTok de por sí ya tiene muchas herramientas integradas, así que pruébalas todas: los filtros, las transiciones, los sonidos… ¡Hazte amigo de ellas! Y si buscas ir un paso más allá, te recomendamos dos herramientas fáciles de usar y destinadas a los creadores de contenido: Caput o InShot.
Optimiza tu contenido para gustarle al algoritmo

Todas las redes sociales tienen unas reglas, y estas reglas son las que marca el algoritmo. Para que el algoritmo de TikTok te vea con buenos ojos, tienes que cumplir con varias cosas. Aparte de tener muchos likes en tus vídeos y seguidores en tu perfil, es importante que tu audiencia permanezca lo máximo posible viendo tu vídeo. Si es hasta el final, mejor. Y si lo ven varias veces, ya habrás triunfado.
Por tanto, presta atención a la hora de optimizar tu contenido. Debes añadir los respectivos hashtags, pero también publicar en horarios estratégicos, cuando la gente está más activa en TikTok. Además, debes intentar que tu audiencia se anime a comentar o a compartir tu contenido. Esto es algo que le gusta mucho, mucho a cualquier algoritmo.
Organízate bien y analiza todas tus métricas
Crear, improvisar, ser original… Todo eso está muy bien y te ayudará a crecer en esta red social. Sin embargo, si realmente quieres tener éxito en TikTok, necesitas un buen plan. Para eso, lo mejor que puedes hacer es analizar el tipo de contenido que funciona mejor, a qué hora tienes más visitas y qué publicaciones generan más interacción.
Todo esto lo puedes ver en la sección de estadísticas de tu cuenta, pero si buscas algo más pro, puedes usar herramientas externas que también son fáciles de usar. Todas estas métricas están cargadas de información que debes saber interpretar para ajustar tu calendario, el tipo de contenido que publicar y probar diferentes estilos y formatos.
Tu opinión enriquece este artículo: