Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21

Leonardo Adrián Medrano, director de Investigación; Diana Maria Tuma Borgonovo, Directora de Vinculación Corporativa y Formación Incompany; Martin Miguel Saddi, coordinador de Vinculación Corporativa y Programas In Company y Iván Matejcic, coordinador Customer Experience.

Capítulo Universidades, Instituciones Terciarias y Escuelas de Negocio. Para esta categoría, los representantes de la  Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21  son:

Leonardo Adrián Medrano
Edad: 32
Cargo: director de Investigación
Formación: Doctor en Psicología
Proyección a 5 años: “Me imagino liderando un proceso de articulación a gran escala entre científicos y empresarios, un puente rezagado que resulta clave para el desarrollo social”.

Diana Maria Tuma Borgonovo
Edad: 35
Cargo: directora de Vinculación Corporativa y Formación Incompany
Formación: Licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. MBA
Proyección a 5 años: “En el 2013 me invitaron a formar  una nueva área de vinculación y capacitación a medida para grandes compañías y sector público en la Universidad. Logramos diferenciarnos por la calidad de nuestros docentes , por diseñar programas mediados por  tecnología y por la  flexibilidad en el formato según la necesidad del cliente. Logre consolidar un equipo profesional y hacer crecer más del 400% la cartera de clientes nacionales e internacionales. Dentro de 5 años me imagino liderando un área de Vinculación Corporativa aún más innovadora siendo líderes en soluciones de formación corporativa en el mundo”.

Martin Miguel Saddi
Edad: 29
Cargo: coordinador de Vinculación Corporativa y Programas In Company
Formación: Lic. en Marketing
Proyección a 5 años: “ En 5 años me veo dentro del mundo educativo, combinando actividades de marketing, gestión de proyectos y docencia”.

Iván Matejcic
Edad: 27
Cargo: coordinador Customer Experience
Formación: Licenciado en Relaciones Internacionales
Proyección a 5 años: “Me imagino formando parte de una institución líder, creativa y en constante crecimiento, en donde pueda desempeñarme exitosamente”.

Tu opinión enriquece este artículo: