20 mil pymes de Córdoba se pueden sumar a Google Mi Negocio ¡en solo 3 clics! (y gratis, claro)

(Por Sofía Ulla) En una Plaza de la Música colmada por más de 1.000 personas, Google y la Municipalidad de Córdoba presentaron su proyecto en conjunto: comerciantes y emprendedores cordobeses podrán verificar sus empresas en simples pasos para “aparecer” en la web. Además, Google presentó nuevas herramientas y talleres. ¿Querés conocer más? En nota completa te contamos.

Image description
Image description
Image description

Con la presencia del intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, y algunos miembros de la red Google, se llevó a cabo la edición cordobesa del programa ‘Crecé Con Google’. El fin de este encuentro es capacitar a las más de 1.000 pymes que se dieron cita sobre habilidades digitales.

Uno de los ejes en los que giró el encuentro fue el acuerdo que se logró entre la Municipalidad de Córdoba y Google.

Hace un tiempo, cada empresario debía requerir una verificación de su empresa para “aparecer” en Google Mi Negocio, que es una herramienta gratuita que permite a las PyMEs aparecer en el mapa y buscador de Google (respondiendo preguntas, reseñas, publicando ofertas, compartiendo fotos o -también- creando un sitio web gratuito).

El nuevo acuerdo posibilita que todas las pymes registradas en la base de comercio de Córdoba reciban un correo electrónico con un código de verificación único e intransferible.

La verificación puede hacerse a través de 3 simples pasos, una vez recibido el email respectivo:

  1. Entrar a g.co/minegocio/municba e ingresar el código de verificación exclusivo.
  2. Acceder con la cuenta de Google o crear una nueva.
  3. Confirmar que es su empresa y que la información es la correcta.

Cabe destacar que se trata de una aplicación que posibilita darle un lugar destacado a cada negocio de manera totalmente gratuita.

Por la tarde, continuará con una capacitación sobre liderazgo para la misma cantidad de mujeres, y visitas a las universidades Siglo XIX y Católica de Córdoba, para dar un entrenamiento a estudiantes.

Nuevas herramientas (para todos)

Desde el gigante Google también presentaron herramientas y talleres para distintos públicos: con capacitaciones durante todo el día, se busca mejorar el acceso a las oportunidades tanto a pequeñas empresas como a mujeres, docentes y estudiantes de las universidades Siglo 21 y Católica de Córdoba.

Además, presentaron Market Finder, que ayuda a las empresas a expandirse a nuevos mercados, sobre todo internacionales; y Google Primer, que brinda la posibilidad de capacitarse con cursos de 5 a 7 minutos sobre marketing digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos