3.000 t de desechos por mes ganan una segunda vida con Fenix Reciclados (otorga certificado de destrucción y destino final)

(Por Ayelén Actis) Lo que para algunos son desperdicios para Fenix Reciclados es materia prima (que compra). “Rompieron el cascarón” en 1997, cuenta a InfoNegocios su fundador, Sergio Murua. En su planta ubicada en Circunvalación Sur (Barrio Estación Flores) procesa 3.000 toneladas de materiales por mes (que son llevados a la planta o que ellos mismos trasladan gracias a su servicio de contenedores). ¿A cuánto el kilo de cartón? $ 16 ¿Y el de hierro? $ 14. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Sergio Murua es mucho más que un empresario “eco-friendly”. Su preocupación por la basura y el medioambiente trascienden las puertas de su empresa, y además es una virtud heredada. 

-¿Por qué este rubro?
-Mi papá es uno de los pioneros. Fue el fundador de la Cámara de Recicladores de Córdoba en el año 74. Antes no había depósitos de reciclaje, fueron apareciendo a medida que iba pasando el tiempo y con la necesidad de ir ubicando las cosas para que se reutilicen.

-¿Cómo definirías la empresa?
-Es una empresa netamente cordobesa, tenemos 20 empleados y manipulamos casi 3.000 toneladas por mes de todos los artículos. Hemos llegado a una escala muy importante porque no solo vendemos los materiales a las multinacionales que terminan de hacer la industrialización de cada producto sino que hemos tenido que importar máquinas. 

Fenix Reciclados cuenta con una planta en un predio de 15.000 m2 en Circunvalación Sur, Barrio Estación Flores. En diferentes etapas incorporó dos máquinas de Italia, una compactadora de cartón de Madrid y recientemente un equipo chino. 

Procesan diferentes materiales como: cartón, nylon, algunos tipos de plásticos, hierro, chapa, todo tipo de botellas y cualquier material que se pueda reutilizar (no trabajan con desechos que no sirven).

¿Quiénes son sus “proveedores”?
Empresas, organizaciones y particulares. “Nosotros no discriminamos a nadie, una persona que hace reciclaje en su casa o una escuela”, aclara Murua

…¿Y sus clientes?
Georgalos, Orieta, Buenos DíasMagneti Marelli son algunas de las empresas que gestionan sus desechos con Fenix Reciclados.

Servicio de contenedores
Ofrecen servicio de retiro de desechos. Para ello cuentan con 46 tachos de 28 m3 y 4 camiones de calle. “Por ejemplo, para una empresa que produce cartones, le llevamos un contenedor vacío y traemos el lleno”, detalla el director de Fenix Reciclados.

Atenti empresas: otorgan Certificado de Destrucción y Destino Final 
Para aquellas empresas o instituciones que tienen, por ejemplo, papeles importantes que pueden tener una segunda vida pero no deben caer en cualquier mano proveen la garantía del Certificado de Destrucción y Destino Final. El papel se destruye en una máquina y luego puede volver a ser papel sin ocasionar problemas. 

El mismo procedimiento se aplica a otros elementos como cajas o componentes defectuosos. 

Tu opinión enriquece este artículo: