3R Ambiental recicla 10 toneladas de basura electrónica por mes (la mayoría: CPU y monitores)

El proyecto nació de la mano de Gastón Donadille -ex director de Apex, quien desde ese puesto empezó a entender la problemática de la basura electrónica- y dos socios. Así, en febrero montaron 3R Ambiental, una empresa enfocada justamente en reducir, reutilizar y reciclar la basura electrónica.
Actualmente, empresas como Aguas Cordobesas, Jazzplast, Bunge y Apex son algunos de los clientes a los que les retiran un promedio mensual de 10 toneladas de residuos electrónicos.
“Estamos también en tratativas para firmar convenios con el Consejo Profesional de Ciencias de la Información y con la Univsersidad Nacional de Córdoba”, cuenta Donadille.
- ¿Cómo es el procedimiento?-, le preguntamos.
- Nosotros retiramos la basura, reciclamos lo que se puede reciclar y todo lo que es contaminante va a parar a operadores -como Taim, por ejemplo- que se dedican a enterrar en celdas de contención la basura contaminante.
- ¿Y con lo reciclado que se hace?
- Lo que se recicla se comercializa. Las plaquetas con circuitos impresos se exportan a Europa. Y como nosotros aún no tenemos licencia de operador exportador, estamos trabajando con Silkers (empresa con 5 años en el rubro) todo lo que es exportación.
Con la planta ubicada en la Ruta 9 Norte Km 5 y ½ (a la salida de Guiñazú), la empresa proyecta procesar este año unas 20 toneladas mensuales en Córdoba y ampliarse a las principales ciudades del interior de la provincia, para luego sumar clientes en el noroeste y centro de la Argentina.
(La basura electrónica que más retiran, los costos y una estimación de basura electrónica acumulada en Córdoba, en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

Image description
Según una estimación realizada por la empresa en base a informes a nivel nacional, en Córdoba hay unas 8.000 toneladas de residuos informáticos acumulados. Y el crecimiento es exponencial.

- ¿Cuál es el costo para las empresas que contratan su servicio?
- Nosotros cobramos una pequeña tasa: $ 0.40 centavos por kilo a tratar. Ese valor cubre todo el servicio, desde ir a buscar los residuos hasta la destrucción o el tratamiento que requieran.
- ¿Dónde está puesto el foco de 3R Ambiental?
- Nos orientamos principalmente a la tecnología informática y de telecomunicaciones, es decir: todo lo que tenga un alto contenido electrónico. Pero no hacemos línea blanca (electrodomésticos) y sí hacemos línea gris (reproductores de DVDs, equipos de música etc.). Además brindamos servicios de consultoría orientados al uso eficiente de la tecnología.
- ¿Qué es lo que más se retira de las empresas?
- Lo que más se procesa son computadoras (CPU y monitores), le siguen las impresoras, los teclados y los mouses. Claro que también hemos retirado de hospitales equipos medicinales obsoletos.

Tu opinión enriquece este artículo: