4Finance prepara otro producto bajo la marca Vivus y piensa en préstamos para pymes (Córdoba, la segunda más importante)

(Por AA) Son especialistas en finanzas digitales y en Argentina vienen creciendo año a año: un 30% en volumen neto y aproximadamente un 20% en cantidad de préstamos. Córdoba representa la segunda plaza de mayor importancia después de Buenos Aires (el 15% de los préstamos se otorgan aquí). Durante su paso por Córdoba nos contaron que están desarrollando un segundo producto bajo la marca Vivus y analizan lanzar un producto para pequeñas y medianas empresas.

Image description

Llegaron al país -allá por 2015 cuando los argentinos decidían su futuro presidente- con Vivus, microcréditos online a corto plazo. En ese entonces comunicaban que el primer crédito era a tasa 0, pero la estrategia cambió a mediados de 2018 y ahora subvenciona el 50% de la tasa, “seguimos con la estrategia de darle un incentivo al cliente”, dicen.

Si bien en algún momento hablaron de traer otras opciones, la firma -con casa matriz en Letonia- viró su estrategia y se enfocaron en dos puntos. Por un lado, se concentraron en los clientes activos (que hoy son unos 25.000) ofreciendo un club de beneficios (que incluye, por ejemplo, descuentos en supermercados o vouchers para McDonald’s) y mejorando la experiencia de usuario (podés tener un préstamo en 4 minutos). Por otro, “nos hemos integrado con otros jugadores del mercado. Hemos incorporado Mercado Pago como medio de pago con billetera virtual y estamos trabajando con el Banco Industrial para transferir el préstamo a billeteras electrónicas”, explica a InfoNegocios, Salvador Calogero, country manager, 4Finance Argentina.


Lo que viene
En 2020 van a lanzar el préstamo en cuotas con una plataforma que están desarrollando en Argentina. “Estamos cambiando un poco la estrategia que teníamos a nivel de Grupo sobre cómo se manejaba el área de tecnología. Antes se gestionaba desde casa matriz y ahora estamos bajando al país”, comenta el número uno de la empresa en el país. 

Se trata de préstamos, también online y bajo la marca Vivus, con plazos de 3 a 6 meses de acuerdo a cómo se comporte el mercado y el país. 

A causa de la situación del país, experimentaron un incremento en la demanda de créditos: “Después de las PASO aumentó la demanda entre un 10% y un 15% y la morosidad se mantiene. Estamos hablando entre un 3% y 4% de tasa morosidad a 30 días”, detalla.  

¿Tienen o piensan en algún producto para pymes?, preguntamos.
“Es algo que estamos evaluando. Justo esta semana me llamaron para ver si podemos salir con préstamos a pymes, que es un segmento que siempre está muy demandado y que está muy desprotegido”, responde.

Es una industria golpeada por las tasas… ¿les afecta?

“Sí, tenés dos esquemas de fondeos para una fintech: el fondeo propio, que es el que tenemos nosotros con la casa matriz. ¿Cómo nos vemos afectados? Cada vez que hay una devaluación el monto que yo tengo que devolver a casa matriz es cada vez mayor en pesos, por lo cual siempre tengo un impacto en mi estado contable. Para los que se fondean en el mercado sí está muy difícil por las tasas tan altas que hay, estamos hablando de 70% u 80% de tasa de interés, lo cual hace muchas veces inviable el negocio para las fintech que están en la curva de crecimiento”, aclara Calogero.

Los cordobeses demandan sus préstamos 
Córdoba es la segunda plaza más importante después de Buenos Aires y el segundo mejor comportamiento en cuanto a la morosidad. Los préstamos que se aprueban en la provincia representan el 15 % de total del país. 


4Finance en números

  • Monto promedio de préstamo $ 8.000
  • Estiman cerrar el 2019 con 130.000 préstamos otorgados y $ 350 millones en volumen (llevan $ 1.200 millones desde octubre de 2015).
  • 25.000 clientes activos 
  • 52 empleados. 
  • Desde el call center atiende 20.000 llamados mensuales.

Tu opinión enriquece este artículo: