95 - 30 - x2: la fórmula de Durán Barba para ser un candidato ganador (tips de comunicación política)

El consultor ecuatoriano presentó su último libro -“La política en el siglo XXI, arte, mito o ciencia”- en la Bolsa de Comercio de Córdoba. El “gurú” de Macri habló de las elecciones de vida y opinó sobre la política argentina. “La nueva campaña de Cristina está muy bien hecha”, le dijo a InfoNegocios.

Image description

“Un nivel de conocimiento en la población de al menos el 95%, un rechazo que no supere el 30% del electorado y un ratio donde la imagen positiva duplique a la negativa. Eso tiene un candidato ganador”, dijo el controvertido politólogo ecuatoriano que tiene un extenso curriculum que va de ministro de su país hasta haber sido director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Envalentonado hoy por ser identificado como el “gurú” de la campaña del PRO y Cambiemos, ha asesorado en los últimos años a candidatos como Marina Silva (del partido ecologista de Brasil) o Francisco de Narváez, el primero en derrotar al kirchnerismo en 2009.

Política y comunicación
Durán Barba centró gran parte de su discurso precisamente en los cambios de discursos que deben tener hoy los candidatos.

Según el consultor, la cercanía del líder con la gente es central y por eso ya no son tan útiles los medios de comunicación clásicos (exceptuó a la radio).

“Hay que tener cuidado con lo que comunicamos, necesitamos que la gente se interese por lo que dice el candidato. Hoy más que un gran discurso, hay que hacer distintas actividades que conecten al candidato con las personas”, aseguró mientras iba intercalando con distintos spots de campaña que realizó para los candidatos con los que trabajó, especialmente Mauricio Macri.

Fanático de la investigación, justificó su predilección por los análisis de datos: “hoy se usa el método científico para instalar un local de hamburguesas como para un estudio médico, ¿por qué no hacerlo en la política?”, se preguntó de manera retórica.

“Yo analizo cifras y números, me apoyo en estudio psicológicos, digo es posible o no es posible, lo que nos importa a nosotros es la imagen de un líder, la votación es una consecuencia”, disparó con su tono cansino pero que no por eso hace que sus frases pasen inadvertidas.

En ese sentido aseguró que el PRO es el único partido moderno, que analiza datos, números, que hace reuniones permanentemente y que sale a recorrer las calles.

¿Y la actual campaña de Cristina Kirchner es moderna? ¿Le gusta?, preguntó InfoNegocios. “Está muy bien hecha, parece que leyeron mis libros”, contestó desafiante al tiempo que aseguró que la exPresidenta tiene un piso de 25% de votantes y un techo del 40%. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?