Ajuste por inflación: nuevo fallo de la justicia federal de Córdoba favorece a empresas

El tribunal obligó a la AFIP a recibir la declaración del impuesto a las ganancias de Cormetal con la aplicación del mecanismo ajuste por inflación. Hace unos meses la justicia había avalado un planteo similar para el Sanatorio Allende. Especialistas señalan que cuando en los hechos la alícuota máxima de ese tributo roza el 46% ya hay “confiscatoriedad” y la jurisprudencia de la Corte Suprema le da la derecha a las empresas. Más detalles, en nota completa.

Image description
Image description
Especialistas de KPMG dieron una charla el viernes sobre actualización tributaria.

“El impuesto puede operar correctamente con moneda estable, pero influye adversamente ante la inflación, ya que muchas de las ganancias gravadas pueden ser en realidad ficticias, y derivadas de la depreciación”, dice en uno de sus párrafos el fallo que firmaron los jueces Abel Sánchez Torres, Luis Rueda y Liliana Navarro y que favoreció el planteo de Cormetal, que al no poder realizar su balance sin el ajuste por inflación debía pagar un mayor porcentaje que el establecido por el impuesto a las Ganancias.

Los planteos sobre la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias comenzaron hace una década, y la Corte Suprema de Justicia no se ha expedido puntualmente sobre ese aspecto pero sí se ha pronunciado a favor de las empresas cuando la falta de aplicación del ajuste por la suba de precios adquiere carácter confiscatorio.

“La Corte se ha expedido sobre los casos puntuales, no ha sentado jurisprudencia y no limita un porcentaje confiscatorio, pero haciendo un repaso de los planteos, cuando se establece un porcentaje superior al 45,6% la justicia ha determinado que hay confiscación. En otros casos, donde ese cálculo era menor, ha dicho lo contrario”, contó Eugenio Orco, socio de KPMG durante un seminario de actualidad tributaria que se realizó el viernes en Córdoba.

El especialista estimó que desde que se suspendiera el ajuste por inflación (en abril de 1992) hasta diciembre del año pasado la actualización de los activos debería ser del orden del 650%.

Recordó que el Máximo Tribunal ha hecho lugar a los planteos cuando el Estado absorbe una parte sustancial de la renta o el capital de una empresa.

El ajuste por inflación para determinar la base imponible de Ganancias es uno de los temas que desvela a los contadores y gerentes financieros de las empresas. Precisamente el fallo que avala a Cormetal establece que “no constituyendo ganancias imponibles los incrementos de valor de los bienes que sigan en el patrimonio del contribuyente”.

Mirá el resumen del fallo que avala el ajuste por inflación a Cormetal, acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?