AlaMaula (eBay) dice adiós y sus creadores ven la posibilidad de re-comprarlo

(Por AA) El emprendimiento cordobés que la norteamericana eBay compró en el 2010 anunció la fecha de vencimiento de sus operaciones: el 4 de abril de 2019. Guillermo de Bernardo (uno de sus artífices) declaró a InfoNegocios que estarían dispuestos a hacerse cargo. Detalles, a continuación.

Image description

En el año de su décimo aniversario, alaMaula, el emprendimiento que nació en Córdoba de la mano de los hermanos Guillermo y Jorge de Bernardo y Roque Peralta, dice adiós.

La empresa fue comprada por la estadounidense eBay en el 2010 (sus creadores siguieron siendo parte de alaMaula hasta el 2015).

Guillermo se sorprendió -tal vez como otros usuarios- cuando recibió un mail con el asunto: “Nos despedimos, ¡gracias totales!”.

“Lo tomo con angustia y nostalgia, alaMaula para nosotros como para una época del internet en Argentina, fue un proyecto muy importante”, señala con preocupación Guillermo de Bernardo.

En la plataforma “colgaron” un cartel que anuncia: "Gracias por tu apoyo. Es hora de decir adiós. A partir del 4 de marzo de 2019 ya no permitiremos publicar nuevos anuncios y el próximo 4 de abril de 2019 cerramos el portal".

Según de Bernardo, el cierre del sitio de clasificados es parte de un plan de reestructuración de la compañía norteamericana que incluirá el fin de los “alaMaulas” en otros países.

Es su punto máximo de tráfico, alaMaula llegó a tener 80 millones de visitas mensuales. Actualmente, alcanza los 5 millones por mes.

“Hay una decisión corporativa de cerrar, pero no es una cuestión de que el sitio esté funcionando mal”, explica.

-Si se diera la oportunidad, ¿ustedes comprarían? -Preguntamos.

-Totalmente, si se diera la posibilidad podríamos hacernos cargo, es decir, comprarlo. Eureka Lab se haría cargo”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo: