Alerta: sin Lan, la ruta COR-AEP pierde el 40% de su oferta (y el 50% de los tickets efectivos)

¿Quieren que Lan se vaya? Nadie lo dice, pero las señales que el gobierno viene dándole a Lan desde distintos organismos que controla La Cámpora son claras:
- Le prohibieron matricular su decimoter avión (es como no dejar abrir una fábrica que emplea gente y genera actividad económica)
- Intercargo la obligó materialmente a asumir un canon millonario “de prepo”, pese a que la Justicia había dictaminado a favor de la empresa (literalmente le pararon los vuelos).
- Ahora el Orsna intimó a Lan a abandonar el hangar que opera en el Aeroparque Jorge Newbery, obligándola a llevar sus aviones vacíos a Ezeiza haciendo inviable la operación desde lo práctico y lo económico.
Desde la empresa tildan de "ilegítima" la medida y anticipan que apelarán ante la justicia. Incluso iniciaron gestiones a nivel diplomático.
Con 5 frecuencias diarias entre Córdoba y Buenos Aires, unos 750 pasajeros se quedarán con una única opción para volar a la capital nacional: Aerolíneas Argentinas, que diariamente opera con 8 aviones por esta ruta. No obstante la mayor oferta de vuelos, Lan hace rato obtuvo más del 50% del market share en la principal ruta aérea de cabotaje en base a calidad y eficiencia.
Si Lan deja de operar, los cordobeses perderán el 40% de las frecuencias y mucho más que eso: un mercado en competencia.  Que no es poco.
(Más sobre un conflicto que ganará lugar en las noticias mundiales, en la nota completa).

Luego de recibir la notificación, Lan salió a aclarar que tiene contrato hasta 2023 para usar el hangar del aeroparque porteño: “Invertimos US$ 5 M y pagamos un canon de US$ 20 mil”, repitió Agustín Argraz vocero de la compañía en todos los medios. Y fue explícito: “sin el hangar de Aeroparque la operación es inviable”.
Ayer, en tanto, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, ex accionista de Lan, mandó a su canciller, Alfredo Moreno, para que intente dialogar con las autoridades argentinas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.