Alfa Romeo vuelve a COR: pese al impuestazo esperan un 2014 con 80 a 100 patentamientos

De la mano de Jorge Simonelli (h) y la empresa Brescia Automotores S.A., Alfa Romeo volverá a tener un concesionario oficial en Córdoba, más precisamente en la esquina de Colón y Sagrada Familia (donde funcionaba Avant).
La información fue confirmada por el propio Simonelli que anticipó a InfoNegocios que la apertura está prevista para marzo próximo, con corte de cintas oficial para el mes siguiente.
Aunque todo el sector de autos “de lujo” está expectante sobre la ley que encarecerá significativamente sus precios, el plan de negocios de Brescia contemplaba un escenario de este tipo. “Hay que ver cómo termina el texto, pero de movida el Mito Junior queda exceptuado (vale US$ 29.700) -explica Simonelli-; incluso tenemos expectativas que otras versiones del Mito no sean gravadas y de eso dependerá finalmente si la proyección de venta anual está más cerca de las 90 o las 120 unidades”.
De la mano de su importador Centro Milano y concesionarias en Buenos Aires (3), Rosario, Tucumán y Tierra del Fuego, Alfa Romeo es una marca que coloca en el mercado unas 800 unidades anuales.
(Los otros modelos de la marca y la esperada llegada del 4C, en nota completa).

Image description
El Giulietta, un auto que muestra todo el estilo italiano que representa Alfa Romeo
Image description
El 4C, un “avión” que llegará en febrero próximo: acelera de 0 a 100 Km/h en 4 segundos

Además del Mito (el benjamín de la familia), Alfa Romeo importa el Giulietta y se prepara para la llegada (en febrero próximo) del 4C, un súper deportivo de 2 plazas que acelera de 0 a 100 Km/h en sólo 4 segundos, pero con un motor económico 1.8 que le permite un consumo muy bajo. Además, su carrocería de fibra de carbono y aluminio lo hace muy liviano (menos de 800 Kg.).

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).