Alineación de planetas: los inmuebles están caros (ideal para vender) y los créditos baratos (ideal para comprar)

Como se ve en la gráfica del estudio Orlando Ferreres, los precios de los inmuebles están en un muy buen momento histórico (en los últimos 40 años) medidos a dólares constantes. Paralelamente, los créditos hipotecarios están relativamente baratos, sobre todos los que integran UVA (inflación) más 4 ó 5% anual, muy similar al rendimiento de un bono Discount.

Escenarios y dudas del nuevo boom.

Image description

Alcoyana-Alcoyana, podría decir un nostálgico de la televisión de los 90 al ver el escenario actual: los propietarios (y los constructores) tiene un excelente precio de venta para los inmuebles y los inquilinos tasas y acceso al crédito hipotecario en condiciones relativamente favorables.

Los inmuebles “caros” (ya se sabe, todo precio es relativo) tienen un contexto mundial (largos años de tasas muy bajas) y un alto componente local donde confluyen la escasez y el costo de la construcción tradicional, según remarca el analista Mariano Sardans, de FDI, Gerenciamiento de Patrimonios. “Los costos de construcción deberán bajar indefectiblemente con la incorporación de la construcción en seco; a mis clientes les digo que es un momento ideal para desprenderse de sus inmuebles tradicionales, con alto costo de mantenimiento”.

Pero mientras avanzan los nuevos modelos de construcción steel (o wood) frame, miles de inquilinos se entusiasman con un contexto de inflación a la baja y créditos hipotecarios tentadores: “si da la relación ingreso-cuota, también creo que es un buen momento para tomar un crédito hipotecario -abunda Sardans-; es que las líneas con UVA (inflación) y 4 ó 5% de interés anual son muy atractivas, si se mira que la tasa activa de un bono Discount rinde casi lo mismo. En términos bancarios, el “spreed” (diferencia de tasas activa y pasiva) es llamativamente pequeña.

Claro que eso es un marco también relativo: si el gobierno no logran hacer converger la inflación a su plan de metas y los salarios no siguen el ritmo del CER-UVA, se producirá una divergencia entre la cuota y el salario que -hipotéticamente- podría complicar el repago de créditos. Acelerando el círculo vicioso, una caída de los precios de los inmuebles podría completar un panorama complejo para los bancos.

También podría pasar lo inverso: un círculo virtuoso donde el éxito de los créditos hipotecarios potencie el sector, se fortalezca la economía y se generen más viviendas a mejores precios, todo de forma escalonada y armoniosa.

Ambos cosas son posibles. Como alguna vez nos enseñó Mario Blejer, puesto que el futuro es único, los optimistas y pesimistas llegarán en 5 años al mismo lugar de la realidad, hoy incierto. La gran diferencia es que los optimistas habrán transitado con más alegría ese camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos