Amerian pone más de $ 120 millones para abrir su 3er hotel en Baires (26 pisos y 134 habitaciones)

A los dos que ya ofrecía a sus clientes (Amerian Buenos Aires Park Hotel y Merit San Telmo Hotel), la cadena sumará el Amerian Executive Congreso Hotel, donde invertirá más de 12 millones de dólares. Este año sumó tres más (Río Gallegos, Bariloche y Montevideo) operando de esta manera una veintena de hoteles en todo el país y Uruguay. Mirá dónde estarán las aperturas para el año próximo, en nota completa.

Image description
El render muestra el amplio ingreso que tendrá el nuevo 4 estrellas de la cadena en Buenos Aires
Image description
La torre tendrá 26 pisos y una vista privilegiada de la zona de Congreso.
Image description
Antes de fin de año abrirá las puertas un nuevo hotel de la cadena en Río Gallegos.

El nuevo hotel estará cerca del Congreso y se abrirá dentro de 18 meses. Se trata de un 4 estrellas superior tendrá 134 habitaciones de lujo: 86 de categoría standard, 42 superiores, 4 junior suites y 2 suites. Además contará con un centro de eventos y convenciones, salas de apoyo, bar y restaurante, business center, spa, gimnasio, piscina, jardín de invierno con desayunador y estacionamiento cubierto.

El anuncio fue realizado por el director general de la cadena, Fernando Gaido, durante un almuerzo de fin de año que compartió con la prensa especializada de Córdoba.

Con todo, de acuerdo a valores que se manejan en esta industria, una habitación de un hotel de esta categoría requiere de unos US$ 90.000 dólares por habitación. Es decir que el proyecto para el tercer hotel en Baires de la cadena requerirá al menos US$ 12 millones.

Tres por año
“La compañía decidió ampliar su expansión no sólo en hotelería exclusiva sino también en hoteles de 3 estrellas (Merit) y lanzó su marca para 2 estrellas, Item. Quien viaja ha dejado de ser un consumidor de alto poder adquisitivo y nos adaptamos al mercado”, explicó Gaido poniendo énfasis en que el Amerian Congreso no es el único proyecto de la cadena cordobesa.

Amérian Rio Gallegos Apart & Suites, Amérian Villa Huapi Resort y Mérit Montevideo Apart & Suites son los tres hoteles que se inauguraron este año.

A ellos se sumarán Amérian Villa del Dique –que informara oportunamente InfoNegocios acá-, un 4 estrellas superior perteneciente a los Trabajadores del Automóvil Club Argentino que será gerenciado por Amérian.

Otras aperturas previstas para el año próximo son: en la ciudad de Rosario el Mérit Plaza del Sol (3 estrellas) y un  4 estrellas superior en la ciudad de Ushuaia: Amérian Del Glaciar, ubicado en lo alto del Glaciar Martial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?