Andes arrancó con alta ocupación en la ruta COR - AEP (tarifa única y plana a $ 1.567 ida y vuelta)

Andes Líneas Aéreas hizo su debut en la ciudad con sus vuelos COR-AEP-COR a $ 1.567 (tarifa única) con salidas desde Córdoba a las 9 y las 20 y regresos de Aeroparque a las 7 y las 18. Sumarán dos Boeing 737 800. Detalles en nota completa.

Image description

Hoy Andes une cuatro destinos desde Buenos Aires: Salta, Jujuy, Puerto Madryn y Córdoba, pero para 2017 tiene planes de llegar a Comodoro Rivadavia (el 1 de marzo) y otros más: Iguazú, Tucumán, Neuquén, Bariloche, Calafate y Ushuaia.

Para este plan, Andes ejecutará una inversión de US$ 44 millones que incluyen dos nuevos Boeing 737 800 fundamentalmente afectados a la ruta COR - AEP.

InfoNegocios habló con Pablo Iriart, director comercial de Andes:

- ¿Tienen planes corporativos?
- Por lo pronto no tenemos programas corporativos, pero pensamos implementarlos más adelante.

- ¿Existe la posibilidad de agregar una frecuencia diaria a corto plazo?
- A medida que tengamos estas completos si, tenemos avión y disponibilidad para más vuelos.

- ¿Ya cuentan con algún dato de preventa de estos vuelos?
- Si, estamos arriba del 50% de ocupación para el primer mes. En esta semana que viene a jugar River a Córdoba, todos los vuelos entre miércoles y jueves están completos. El resto están en un promedio del 50%, pero esperamos que sean ventas de último momento, como sucedió en el vuelo inaugural de hoy (por ayer): el primero de Córdoba que salió desde aquí para Buenos Aires, salió completo” (vino desde Buenos Aires con un 70% de ocupación).

Además, a partir del 2 de enero también comienza a operar la ruta AEP-MDQ vuelo diario de lunes a viernes, que se conecta con el de Córdoba, es decir que los horarios permiten hacer Córdoba-Buenos Aires- Mar del Plata tanto ida como vuelta.

Córdoba – Buenos Aires
El tramo AEP-COR-AEP (y viceversa) tiene un valor de $1576 con impuestos incluidos (tarifa que se va a mantener durante todo el verano y en todo el avión). Los vuelos saldrán de lunes a viernes con dos frecuencias diarias (desde Córdoba 09:00 y a las 20:00). El avión tiene capacidad para 165 pasajeros, todos en una misma clase.

Los pasajes se pueden adquirir en a través de cualquier agencia y operadores turísticos tanto de Córdoba como del resto del país, a través de la web aquí, del 0810-777-26337 y las oficinas de Andes (por el momento no hay oficina en Córdoba, se puede adquirir en el aeropuerto o en las oficinas de Buenos Aires).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?