Andes inauguró la ruta COR-MDQ con altísima demanda (una empresa que se multiplica por cuatro)

El vuelo OY981 de Andes Líneas Aéreas sale desde el Taravella de lunes a viernes a las 9 de la mañana -y previo cambio de avión en Aeroparque- permite arribar a la Ciudad Feliz a las 12.30 del mediodía.

Image description
Andes: 5 MD83 y otros 2 más en camino. También 2 Boeing 737/800

A una semana del lanzamiento de la ruta Córdoba - Mar del Plata, Horacio Preneste (gerente general) y Pablo Iriart (gerente comercial) expresaron su satisfacción, ya que desde el inicio este vuelo salió con su capacidad completa. “Es mucho más el tráfico que viene desde el interior hacia Mar del Plata por este medio, que desde Buenos Aires, por eso es tan importante este lanzamiento”, subraya Preneste.

El vuelo ida y vuelta tiene un costo de $ 2.900 (tasas e impuestos incluídos) con una salida desde Córdoba a las 9 -arribando a Mar del Plata a las 12.25- y regreso desde la costa a las 15:45 hs. que arriba al Taravella a las 19.15 .hs (en ambos casos con cambio de avión en Aeroparque). 

Preneste aclara que este vuelo no será solo por la etapa estival, sino que seguirá vigente a lo largo del año.

Con una flota actual de 5 aviones MD83 de 165 pasajeros (todos de su propiedad) Andes inició un proceso de reequipamiento que incluye (en días) la llegada de otros 2 MD83 desde norteamérica y -para marzo- 2 Boing 737/800 desde Malasia, los cuales están siendo evaluados por ingenieros y técnicos de la compañía (esta última aeronave con capacidad para 180 pasajeros).

Andes -que en 2016 cumplió sus décimo aniversario- tiene grandes desafíos para este 2017 como el ordenamiento de sus rutas actuales y la incorporación de nuevos destinos como Comodoro Rivadavia, Mendoza, Neuquén y Tucumán. Además, la empresa solicitó la ampliación de la ruta de Mendoza hasta Santiago de Chile y de Salta a Lima, temas  incluyeron en la audiencia pública del 27 de diciembre.  

Optimista sobre el resultado de los pedidos, Preneste destaca el nuevo marco de gobernanza del mercado aerocomercial: “antes, para poder hacer un vuelo charter tenías que esperar que lo autoricen desde Aerolínea Argentinas; ahora, y si bien esa compañía es prioridad para el gobierno, nos escuchan a todos”.

En el 2016 Andes transportó 200.000 pasajeros y para este año planean llegar a los 800.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?