Ante la falta de choferes, Uber lanza super-promo: garantiza $ 4.000 por día (más $ 3.000 por 20 viajes y otros $ 3.000 por amigo)

(Por Sofía Ulla) La conocida (y polémica) app de transporte volvió a la ciudad de Córdoba por tercera o cuarta vez. En este caso, parece que la oferta no alcanza a satisfacer las demandas de los usuarios. La notificación “no hay choferes disponibles” se repite cuando uno intenta solicitar un auto, mientras por otro lado llegan mensajes con invitaciones y códigos de descuento para los primeros viajes. Veamos.

Image description
Image description

Mediante una difusión vía mail se les confirmaba a los choferes: “Te recordamos que ya están activos Uber Essential y Uber Medics para Córdoba”, dando lugar (por fin) a la llegada de la app de movilidad a la ciudad.

Pero hay un problema (o varios): cuando uno intenta solicitar un auto para realizar un viaje, es casi imposible conseguir conductores. En este caso, la demanda de autos es mucho mayor a la cantidad de autos disponibles en la app.

Por eso, Uber lanzó una promoción que, si las cuentas no nos fallan, puede hacer que los conductores la consideren una muy buena “changa”. 

En la invitación de la app, sostienen que “podrás participar en una promoción con la que podrás generar hasta $ 3.000 en ganancias adicionales al completar tus primeros 20 viajes manejando con la app” (válido hasta fin de enero).

Pero lo más interesante es tener la app encendida: con esta promoción, por cada hora activo Uber le garantiza a sus conductores $ 450. Entonces, si están disponibles 12 horas, puede generar $ 5.400 que -menos la comisión de Uber- queda en $ 4.000 netos por día. Y, ojo: puede pasar que durante esas horas activos reciban (y hagan) más viajes y ganen más (o que no reciban viajes y Uber le garantiza ese mínimo). El objetivo es claro: que los conductores se mantengan conectados a la app para evitar así la falta de conductores y esa notificación negativa en los teléfonos de los usuarios demandantes de viajes.

Esto se justifica en base a una tabla de valores que especifican lo que puede ganarse por hora en una determinada fecha. La condición para “hacer la diferencia” sería estar 12 horas conectado a la app.  

Además, estos valores mencionados corresponden a valores brutos aproximados, es decir, que no incluyen la comisión por intermediación de 25% que recibe Uber.

Pero eso no es todo…

Además de “premiar” a quienes se mantengan encendidos y conectados a la app, hay recompensa para quienes recomienden a otros a unirse a la red Uber: “Podés ganar $ 3.000 por cada persona que invites a manejar con la app de Uber”.

Los contra
Claro que la renuencia de propietarios de autos a sumarse a Uber tiene una razón muy concreta: la Municipalidad de Córdoba decomisa los vehículos que sorprende en infracción. 

Tu opinión enriquece este artículo: