Argentina tiene un parque de 200.000 ascensores con un promedio de 50 años (vs. 15 años en Chile)

(Por Ayelén Actis) Seguramente los utilices diariamente, pero dudo que te hayas preguntado cuán viejo es el ascensor que te deja en el piso de tu departamento u oficina. La realidad es que en promedio los ascensores argentinos tienen entre 45 y 50 años (mientras que en Chile, gracias al recambio no alcanzan los 15 años). En total hay 200.000 elevadores en todo el país (unos 10.000 en Córdoba). Precios y detalles del sector según la Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina, en esta nota.

Image description

No es un sector que tenga mucha prensa, a no ser que se presente un accidente.

Sin embargo, existen unas 600 empresas en Buenos Aires -y unas 50 en Córdoba- que se dedican al mantenimiento e instalación de ascensores.

¿Cuántos ascensores decís que hay en el país?

Unos 200.000 en total: 120.000 solo en CABA y unos 10.000 en Córdoba.

La FACARA (Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina) es la entidad que nuclea a cámaras y asociaciones de empresas dedicadas a la fabricación, instalación y conservación de elementos utilizados en el transporte vertical de personas y objetos.

Desde la Federación aseguran que el promedio de edad de los elevadores del país se encuentra entre los 45 y 50 años. Mientras que en Chile no superan los 15 años, debido a que se han ido reemplazando.

Instalar un ascensor tipo de 10 paradas (planta baja y 9 pisos) ronda los $ 750.000; un modelo “lujoso” puede llegar a los $ 900.000.

¿Cómo está el sector?, preguntamos.

- En cuanto a la instalación bajó un poco -aunque todavía no tenemos los porcentajes de instalación de ascensores nuevos-. En cuanto a mantenimiento también se nota que bajó, no en la calidad de controles -porque cada empresa tiene una responsabilidad- sino en relación a los elementos que se cambian. Es decir, se estaba dando mucho la modernización de los elevadores (viejos por nuevos) y ahora está muy parado”, respondió Eduardo Padulo, miembro del Comité Permanente de Seguridad de FACARA.

Algunos datos curiosos

Sabías que…

Un ascensor de 10 paradas funciona a una velocidad de 45 metros por minuto o 2,7Km/h. Si el edificio es más alto tiene dos velocidades: puede alcanzar los 60 metros por minutos (3,6Km/h) y cuando va llegando al piso reducir la velocidad a la mitad. Elevadores para edificios aún más altos pueden alcanzar los 150 metros por minuto o 9 Km/h.

El botón más alto de un elevador en Argentina marca el piso 50.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos