Armando un Frankenstein de candidatos: 54 años, 79% hombre y 2,7 hijos (43% vive en la Capital)

Promediando los datos de las 7 fórmulas que se presentarán para la elección provincial, aparecen datos curiosos: el 57% vive en el interior de la provincia, 79% es varón, el 50% está casado y tienen 2,7 hijos.
¿Quién es el más jóven y quién el más veterano?

El armado tipo Frankenstein del candidato promedio entre quienes aspiran a la gobernación de Córdoba está lejos de representar al ciudadano promedio.
 
Por lo pronto hay 79% de hombres (en el padrón los varones son 49%) y la edad promedio es de 54 años, bastante arriba de la media poblacional, pero acorde con la tradición casi gerontocrática de la Argentina (y buena parte del mundo).
 
Entre todos suman 38  hijos (un promedio de 2,7 por candidato) y 23 nietos , aunque ahí contamos a Hernán Puddu que no tiene hijos (y a los que suman Ana Páez -MST- y Oscar Aguad - UCR -, quienes tuvieron 5 cada uno).
 
El más joven entre los binomios es el Frente de Izquierda y el más veterano el Nuevo MAS.
 
Nuestro Frankenstein, en lo que a colores futbolísticos atañe, es 21% de Belgrano, 14% de Talleres.
 
Apenas un 20% de las fórmulas es mixta y sólo una de las siete lleva a una mujer como candidata. La mitad está casado y, en promedio, tienen 2,7 hijos. Más, en nota completa.
 

Sobre el estado civil, 50% es casado, 21% soltero, 21% divorciado o separado y 8% viudo. Todos los casados forman parejas heterosexuales (o al menos nadie especifica lo contrario).
 

Mirá aquí el cuadro comparativo.

Fuente: Guía Electoral InfoNegocios

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos