Arte Gourmet expande sabores tradicionales vía franquicias (las sierras en la mira)

La línea Premium de productos tradicionales de la fábrica Nuevo Rumbo espera cerrar el año con cinco locales franquiciados y sumar una cantidad similar para el año próximo. En Villa General Belgrano, Mina Clavero, Carlos Paz y Merlo (San Luis) estarán las próximas aperturas. El costo de las franquicias y en cuánto tiempo prometen el recupero de la inversión, en nota completa.

Image description
Arte Gourmet expande sabores tradicionales vía franquicias.
Image description
Arte Gourmet expande sabores tradicionales vía franquicias.
Image description
Arte Gourmet expande sabores tradicionales vía franquicias.

Nuevo Rumbo es una fábrica de sabores tradicionales con más de 40 años de historia en Santa Rosa, en el Valle de Calamuchita. Allí precisamente se abrió la primera franquicia de Arte Gourmet, su línea de productos Premium y su éxito fue tal que la demanda de franquicias ha crecido exponencialmente, según contó a InfoNegocios Néstor Fermanelli, gerente comercial de Arte Gourmet.

“Ya tenemos el local para abrir en un paseo comercial que se inaugurará en setiembre en Mina Clavero (ver renders), donde estamos buscando inversores, y también están en carpeta aperturas en Villa General Belgrano, Carlos Paz y Merlo”, precisó.

Con más de 200 productos de una docena de rubros, la empresa tiene un plan de negocios enfocado en el crecimiento. “Ya nos han contactado por aperturas en Córdoba, Río Cuarto y también en San Juan”, comenta. A fines de 2016 estima llegar a la decena de franquicias.

Si bien los alfajores son su “producto estrella”, el portfolio se completa con pan dulce, budines, dulces (de leche, de frutas), conitos, chocolatería fina y galletas son sólo algunos.

Precios y otros detalles de las franquicias
Los locales de AG serán sólo franquiciados, explica Fermanelli, quien estima que el recupero de la inversión promediará 18 meses. “Aunque puede haber excepciones -dice- el local de Santa Rosa arrancó a mediados de diciembre del año pasado y en abril ya recuperó la inversión”, contó.

Los tres formatos comercializados son: Exclusivo Arte Gourmet (sólo venta de productos y no más de 60 metros cuadrados); Arte Gourmet Café (además de los productos se comercializa la línea de Café El Fundador; local de hasta 120 m2) y Stands Arte Gourmet (islas, ideal para centros comerciales o shoppings).

Los precios de las franquicias arrancan en 350.000 pesos y llegan hasta los 650.000 pesos, para los locales de mayores dimensiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?