Asociada a firma china, Cor-Vial sale a ofrecer créditos al 4% en dólares (la mitad que pagará Prat-Gay por bonos)

Las necesidades de las comunas son evidentes y es por eso que muchas son las que salieron a tomar deuda o están a punto de hacerlo. Si los préstamos que necesitan los municipios son para maquinarias vial o ambiental, la empresa cordobesa dice tener la mejor opción del mercado gracias al fondeo chino. Detalles, en nota completa.

En alianza con la china Sinomach (China National Machinery Industry Corporation), del gobierno nacional de la República Popular China, Ernesto Gait Badra, titular de la firma con planta en Laguna Larga, saldrá a ofrecer al Estado (principalmente municipios) sus productos con un sistema de financiamiento que -aseguran- es único en el mercado.

"El acuerdo nos permite financiar a una tasa del 4% anual en dólares, que es la mitad del costo del dinero que pagará el gobierno en unos días para emitir los bonos para pagarle a los Fondos Buitres”, resalta Gait Badra.

Los créditos se otorgan a entes municipales y/o provinciales para que compren tanto las maquinarias que produce Cor-Vial como las que importa. “No tenemos tope”, asegura.

El acuerdo es para la fabricación de maquinaria de construcción (cargadoras, excavadoras, retroexcavadoras y motoniveladoras) bajo la marca Astarsa. Sinomach actualmente en el puesto número 278 entre las empresas más grandes del mundo en el ranking Fortune Global 500.

En paralelo, también tienen en su portafolio de ofertas la línea de créditos de bancos que operan en el país a una tasa del 22% anual. “Hoy ni Tío Rico te compra una máquina de contado, con esta tasa productiva estamos dando más herramientas a los municipios”, dice.

En la planta que inauguró hace algunos meses sobre la autopista Córdoba-Villa María, la firma invirtió US$ 24 millones. En esa planta del Parque Industrial de Laguna Larga trabajan hoy 70 empleados. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Récord de inversiones en hidrocarburos: Vaca Muerta lidera el destino de US$ 11.200 millones en 2025

El sector hidrocarburífero argentino afronta en 2025 un escenario de contrastes marcado por la declinación de los yacimientos maduros y el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Mientras provincias tradicionalmente petroleras como Chubut, Santa Cruz y Mendoza observan una caída en su producción, la formación neuquina continúa atrayendo inversiones millonarias y batiendo récords operativos. Este año, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, se destinarán al menos US$ 11.200 millones a actividades de exploración y explotación de crudo y gas en todo el país.

YPF impulsa un nuevo oleoducto en Vaca Muerta con financiamiento récord de US$ 2.000 millones

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, anunció la concreción de un financiamiento internacional de US$ 2.000 millones destinado a la construcción de un nuevo oleoducto que permitirá ampliar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta y potenciar las exportaciones petroleras del país. Se trata de un proyecto sin precedentes que marcará un hito en la infraestructura energética nacional.