ATM, el número 1 del mercado asegurador de motos (cómo liderar un nicho)

(Por AA) La firma tiene más de 35 años de experiencia en el mercado asegurador, pero de un bien específico: motovehículos. Desde ATM Seguros, aseguran que desde 2010 lideran el segmento (con el 32% de market share) y en el reporte anual de la Superintendencia de Seguros de la Nación se posicionó en el puesto número uno. En diálogo con InfoNegocios, Martín Pogliano, gerente comercial de ATM Seguros, explica cómo liderar un nicho.

Image description
Image description

Hace más de 35 años que se dedica a asegurar -pura y exclusivamente- motocicletas. Y hace unos 8 que lidera el mercado con el 32% de participación (20 puntos por debajo se ubica Triunfo, a 25 Aliance y luego otras compañías como Seguros Rivadavia).

Llega a todo el país a través de una red de productores y agentes. Actualmente, administra aproximadamente 350.000 pólizas (en Córdoba está presente de manera directa a través de un centro de atención en Humberto Primo 188).

ATM Seguros se ubicó en el primer puesto del ranking 2017 que elabora la Superintendencia de Seguros de la Nación en su rubro.

En diálogo con este medio Martín Pogliano, gerente comercial de la firma, explica cómo lograron liderar el mercado.

“La compañía, desde el año 2010, es líder de mercado. Pero viene de antes, de los productores de seguros que fundaron la compañía en el año 1982 y empezaron a trabajar en este segmento. El liderazgo se crea y mantiene a partir del conocimiento del nicho. De años y años de experiencia y de la trayectoria…”.

Y agrega: “En el rubro seguros, para captar hay que mantenerse haciendo las cosas bien. No solo tenemos una muy buena participación de mercado, sino que tenemos una muy buena performance técnica en un segmento, que es muy difícil a nivel siniestralidad”.

Hoy la aseguradora ofrece tres productos para el segmento: responsabilidad civil, robo básico y premium (este último el más elegido por los clientes, dicen). Este año lanzaron ATM Black, una propuesta integral para motocicletas de alta gama. A su vez, todas las coberturas cuentan con servicio de auxilio 24/7.

La situación del sector

“En el mercado de motos hay buenos números. El mercado del seguro de motos es muy empujado por el mercado de la venta de motocicletas, y este viene de dos años muy buenos; ahora se abren algunos interrogantes que si tienen impacto en la venta, afectarán el mercado asegurador” explica Pogliano.

De todas formas “por cada moto que circula, no hay una asegurada, sino que hay una tasa que es bastante baja. Y esa tasa va variando a nivel geográfico, donde hay algunos factores que influyen fuerte para que circulen motos con seguro (como los mecanismos de control y la conciencia de los motociclistas). Hay estimaciones de que son un poco más de 5 millones de motocicletas circulando y solo 1 millón y medio aseguradas”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos