Bancor reflota créditos para la compra de usados (y analizan extenderlo a los 0 Km)

La línea de préstamos -por hasta $ 200.000- que financiaba a tasa subsidiada la compra de autos usados y que había finalizado el 31 de diciembre fue reactivada.
En tanto, se analiza volver a poner en funcionamiento los créditos para la compra de 0Km para las automotrices que tienen fábricas en la ciudad (VW, Fiat y Renault). En tal sentido, hoy habrá un encuentro entre el flamante presidente de Volkswagen, Pablo Di Si y autoridades de Bancor. Más detalles, en nota completa.

Image description

A mediados del año pasado unas 70 concesionarias cordobesas se vieron beneficiadas por la oferta de créditos subsidiados para la venta de vehículos usados de Bancor que dieron amplias facilidades para la compra de unidades en 24 0 36 cuotas.

El convenio que habilitaba esa línea había sido firmado por Bancor y la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC), destinado a sus concesionarias socias, y había caducado el 31 de diciembre.

Esta semana el convenio se reactivó y la línea fue lanzada nuevamente, bajo las siguientes condiciones:

  • Se financia hasta el 100% del valor de la unidad, con una tasa del 31% y 33% anual para 24 y 36 meses.
  • El monto máximo del crédito será de $ 200.000.
  • El producto no genera gastos de otorgamiento y el vehículo no requiere prenda. Sólo se contempla un seguro de saldo deudor del 0,30% para personas menores de 65 años, 0,48% para aquellos que tienen más de 65 y se cobra un impuesto del 1,2% de impuesto por pago a cuenta y orden de terceros.

“Esta herramienta permitió no sólo que los comercios registrados incrementen sus operaciones sino que otorga valor agregado y genera diferenciación con aquellos que operan de manera ilegal”, dijo Sebastián Parra, presidente de la (CCAC).

Llega el nuevo presidente de VW (¿se vienen los créditos Bancor para 0Km?
En tanto, esta tarde el nuevo titular de la automotriz alemana Volkswagen visitará la fábrica de motores que esa firma tiene en Córdoba (Av. O’Higgins y Circunvalación) donde se presentará formalmente a la prensa y explicará los planes que tiene la compañía para el próximo semestre.
Este medio pudo saber que previamente a ese encuentro se reunirá con autoridades del Banco de Córdoba para analizar la posibilidad de reactivar la línea de créditos subsidiados para la compra de vehículos cero kilómetro. “Hay intenciones pero tenemos que ver qué pretenden ellos y qué podemos darle nosotros”, dijeron desde el Banco (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?