Bancor tendrá un innovador Centro de Negocios de 2.100 m2 (inversión de $80 millones)

Estará en Buenos Aires y Entre Ríos y también incluye la puesta en valor del ex Banco Hipotecario construido en 1915. El 1 de febrero se abren los sobres para conocer los proyectos presentados. Deberá ser amigable con el medioambiente y tener tecnología de punta.

Image description

Las constructoras tendrán hasta el último día de este mes para presentar los proyectos ya que el 1 de febrero se realizará la apertura de sobres.

"El objetivo es montar un área de atención con tecnología de punta para trámites automáticos y para que los oficiales de cuenta actúen más como asesores que en la atención tradicional", explican desde la entidad.

El plan apunta a un complejo de 2.100 metros cuadrados que demandaría una inversión total de alrededor de 80 millones de pesos.

El nuevo Centro de Innovación tendrá capacidad para 700 empleados de Bancor.

En cuanto a la arquitectura, el proyecto deberá cumplir, señalan las autoridades del banco consultadas por este medio, con una serie de premisas en lo referido a la funcionalidad como así también a los aspectos simbólicos e icónicos, dados por la categoría de la institución, su relación con el edificio inteligente y con su entorno.

"La propuesta deberá reflejar la importancia del Banco en la comunidad cordobesa y deberá convivir con parte de la historia del mismo ya que estará implantada en una manzana en la que funcionan otros edificios históricos que forman parte activa de la imagen de la institución, y en estrecha relación con el atrio de la iglesia de San Francisco de Asís", subrayaron.

Otros detalles del nuevo edificio

  • Se prevé un local comercial en la Planta Baja que permita distintos horarios de funcionamiento y atención.
  • Dos pisos superiores de oficinas comerciales y administrativas con atención al público con acceso selectivo.
  • El proyecto tendrá que reunir con las características propias de un emprendimiento ambientalmente sustentable, promoviendo desde su diseño y sistemas constructivos la reducción de todo impacto negativo sobre el entorno y medio ambiente (uso eficiente de agua y de energías alternativas, conservación de materiales, etc.).

Puesta en Valor del Edificio ExHipotecario

La otra parte del proyecto incluye la restauración del inmueble construido a principios del siglo XX (1915), de "categoría alta", según el nivel patrimonial dispuesto por la Municipalidad de Córdoba.

Se trata de un edificio que fue proyectado por el ingeniero civil José V. Frugone y construido por la empresa de los ingenieros Olmos- Allende Posse y que lleva ese nombre porque al autorizarse cédulas hipotecarias , en 1886, se lo denomino en lo sucesivo Banco Hipotecario de la Provincia, pasando a  depender del gobierno cordobés en 1897. Frente a él, sobre la calle Entre Ríos esquina de Buenos Aires, están los sobrios muros del Colegio de la Inmaculada y la Iglesia de San Francisco. (Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos