Boom emprendedor: gente parada para ver las charlas de Fundación E+E (750 personas en el Sheraton)

La 8va edición de la jornada de conferencias y capacitaciones que organiza la entidad marcó un punto de quiebre por dos hechos inéditos: hubo público que tuvo que ver de pie a alguno de los disertantes y una treintena de los que otrora fueron emprendedores ayer participaron como sponsors, mostrando sus productos en diferentes stands. Más, a continuación.

Image description
Una multitud estuvo ayer en el Sheraton en la 8va Jornada de la Fundación E+E.
Image description
La mesa directiva de E+E.

“Logramos entrar en el círculo virtuoso: nosotros colaboramos y ayudamos cuando ellos lo necesitaron pero ahora que su emprendimiento ya creció -con su aporte a través del patrocinio- están fondeando a otros emprendedores”, remarca Natalia Yubel, directora Ejecutiva de la Fundación E+E sobre uno de los aspectos distintivos de este encuentro, que se desarrolla desde 2009 en Córdoba.

“El lema de esta jornada fue `potencia tus ganas de hacer’ -explicó Yubel a InfoNegocios-, y buscamos que los asistentes canalicen su pasión y aprovechen estos puntos de encuentro para salir inspirados y tomar acciones concretas”, dijo recordando que el evento tiene el propósito de inspirar, capacitar y vincular emprendedores potenciando el espíritu emprendedor.

El encuentro tuvo una inusitada concurrencia, que ocupó las casi 600 sillas del Salón Lugones y hubo un centenar de personas que vieron de pie las primeras conferencias.

Por la noche se realizó la cena de la entidad a la que concurrieron más de 500 invitados. (GL)

Más de 30 stands
Emprendimientos gastronómicos (aceite de oliva, pastelería, helados), industriales (termotanques eléctricos) o de servicios (productoras, seguridad informática) y otros rubros formaron parte de la treintena de stands que participaron de una muestra de emprendimientos que crecieron bajo el abrigo de E+E. El nombre de todos ellos, a continuación:

  • Aprendizaje para el Cambio
  • Municipalidad de Córdoba
  • 3 ARCBA
  • 4 Glups
  • 5 New Life
  • 6 MEF Arquitectura
  • 7 CBA Multiservicios
  • 8 INGELEC
  • 10 Gonzalez Pizzarro Estudio de Abogados
  • 11 Leo Loen
  • 13 Pizza 4
  • 14 Porton de Piedra - La Majadita
  • 15 Villa Vital
  • 16 Escalugiu
  • 17 Encanto de Olivo
  • 18 Montura
  • 19 Manos al Peinado
  • 20 El Crespín
  • 21 Núcleo Amoblamientos
  • 22 Alejandra Felippa
  • 23 Amb.ar
  • 24 Callejón
  • 25 Bior
  • 26 Cura Té Alma
  • 27 Pandacam
  • 28 Multiphone

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?