Brubank ya tiene 400.000 clientes en Córdoba (11% del total de su cartera está en la provincia)

Uno de los logros destacados de Brubank en su expansión es la consolidación de una base de clientes sólida fuera de la Ciudad de Buenos Aires, mostrando que la banca digital está ganando terreno en el interior del país. La entidad logró captar una porción significativa de su cartera en provincias clave.

 

Image description

En un país donde la innovación financiera fue ganando terreno, Brubank se erige como un verdadero pionero. Con más de 3.6 millones de clientes en todo el territorio argentino, el banco digital 100% basado en la nube cambió la forma en que los argentinos gestionan su dinero. 

Lo que comenzó como una propuesta disruptiva en 2019 logró consolidarse con más de 37 millones de transacciones mensuales, y un portfolio de servicios que continúa creciendo. Este modelo de negocio, sin sucursales físicas, lleva la experiencia bancaria a una aplicación permitiendo a los usuarios realizar desde pagos y transferencias hasta inversiones y préstamos.

Un banco federal más allá de los límites urbanos

El hecho de que Brubank sea completamente digital y no dependa de sucursales físicas permite que usuarios de distintas provincias puedan acceder a servicios como préstamos, inversiones y pagos todo desde la app.

En Córdoba, Brubank se destaca como un referente de la banca digital, con más de 400.000 clientes, lo que representa el 11% de su total. Esta cifra subraya la fuerte presencia de la entidad en una de las provincias más dinámicas del país. Por su parte, otras provincias se suman al crecimiento de la marca representando el 54% de su total:

Provincia/Región Porcentaje Clientes Aprox.
Buenos Aires + CABA 46% 1.656.000
Interior (subtotal) 54% 1.944.000
Córdoba 11% 396.000
Santa Fe 6% 216.000
Tucumán 6% 216.000
Mendoza 4% 144.000
Salta 4% 144.000
Jujuy 3% 108.000
Otras Provincias 20% 720.000

Fuente: Datos Brubank

En conjunto, estas provincias representan una porción significativa del total de su cartera, mostrando que Brubank está logrando captar la atención y fidelidad de los usuarios en diversas regiones de Argentina.

Su amplia cartera de nuevas herramientas

En 2024 Brubank presentó Brubank Empresas, que facilita a las pymes la gestión financiera con la misma simplicidad que la cuenta personal. Asimismo, Control Familiar se introdujo como una opción para padres que desean tener mayor control sobre los gastos de sus hijos, y Chanchitos premia la organización financiera con incentivos al ahorro. Además, Brubank también rompió las barreras del acceso a inversiones, permitiendo a sus usuarios invertir en empresas globales a través de CEDEARs sin necesidad de contar con grandes sumas de dinero.

Juan Bruchou, CEO de Brubank, compartió su entusiasmo por los resultados alcanzados en 2024, pero dejó claro que la innovación no se detiene. “El 2025 será un año clave para continuar transformando la banca en Argentina. Seguiremos invirtiendo en tecnología y mejorando la inclusión financiera, siempre con la sostenibilidad como eje central de nuestra operación”, comentó.

Tu opinión enriquece este artículo: