Cada vez más comercios dejan de recibir Tarjeta Grupar (más de 100 cheques rechazados y mutismo total)

Tarjeta Grupar SA, la empresa que fundaron empresarios cordobeses para financiar el consumo en sus locales y que se extendió a todos los comercios, está atravesando una difícil situación. Silencio de Tomás Martínez y otros socios y directores. 138 cheques sin fondos por casi $ 8 millones.

Image description
Sacá la Roja, la última campaña masiva de Tarjeta Grupar para clientes con “billetera lesionada”.

Diversos titulares de comercios cordobeses confirmaron a InfoNegocios que dejaron de recibir pagos de clientes con Tarjeta Grupar, ante crecientes rumores sobre su solvencia.

Los informes del BCRA marcan total normalidad en sus operaciones, pero es información que acarrea un retraso no menor a 60 días, explican en la city.

Los datos de Equifax - Veraz, en tanto, sí muestran 138 cheques rechazados por falta de fondos en los últimos 6 meses, ninguno de ellos pagados, por un monto total de $ 7.746.280.

Tarjeta Grupar SA es presidida por Tomás Eduardo Gabriel Martínez y participa de su directorio Roberto Angel Forelli. Javier Sans de la empresa Zárate se comunicó con nuestra redacción para puntualizar que Francisco Daniel Scudieri no es miembro del directorio de Grupar.

InfoNegocios intentó desde el fin de semana tomar contacto con Martínez y luego con Forelli, sin obtener respuesta alguna. La empresa desactivó su Fanpage en Facebook.

Sí respondieron exsocios de la empresa que se manifestaron aliviados de no pertenecer más a la sociedad y reconocieron que la empresa atraviesa problemas financieros.

En la city se comenta que Tarjeta Grupar está buscando intensamente capitales para fondear su giro de negocios. Incluso en los últimos tiempos vendió cartera de clientes a otros actores del sistema financiero.

Al ser una empresa regulada por el BCRA, Tarjeta Grupar SA tiene procedimientos especiales ante situaciones de iliquidez o insolvencia.

Los últimos informes disponibles del BCRA indican que esta entidad tenía unos 60.000 plásticos emitidos (entre titulares y adicionales), unos 40.000 de ellos en actividad. A junio del 2017 tenía un volumen de $ 162 millones en cartera.

Litigio con Usuarios y Consumidores Unidos

La entidad de consumidores inició una acción colectiva por los cobros que Grupar realizaba por “cargo por gestión de cobranza”, “comisión por mora” y similares que se habrían cobrado de manera indebida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos