Camino a los 2 millones de afiliados, en Osde están más preocupados que felices

Si mirara los números de su empresa con un solo ojo, Tomás Sánchez de Bustamante, debería estar contento: los afiliados de Osde, la empresa que dirige, crecerán 6% este año (¡12% en Córdoba!) y van camino a los 2 millones de clientes.
Pero cuando mira las planillas globales, Sánchez de Bustamante está más que preocupado: el gobierno le “pisa” los aumentos en las cuotas (sólo concedió 9% en lo que va del año), mientras la paritaria del sector cerró por 26% de incremento.
Además, un cúmulo de leyes y reglamentaciones obliga a las obras sociales a dar cada vez más prestaciones de mejor nivel, todo lo cual desfinancia el sistema: la semana que viene hay reuniones al más alto nivel en Buenos Aires, porque todo se encamina -si no hay aumento antes de fin de año- a un paro de clínicas y sanatorias.  “Todo el aumento que nos permitieron este año lo traspasamos a los prestadores, pero no alcanza”, dice el gerente general de Osde.
“Nos cargan la mochila de obligaciones pero no nos dejan cargar la faltriquera”, dice con un dejo de humor y resignación Sánchez de Bustamante.
Y dice más: “el Congreso se ha comportado como una estudiantina parlamentaria aprobando leyes sin debate de financiamiento, como la de fertilización asistida”. ¿Ejemplo? Con la ley que obliga a las obras sociales a aceptar cualquier postulación de afiliado, una persona podría afiliarse hoy y reclamar mañana fertilización.  Si tuviera trillizos con algo de riesgo (muy probable en estas técnicas) obligará a la obra social a pagar $ 600.000 por todo el tratamiento previo y posterior.  El afiliado se puede ir al año siguiente y dejar el “hueco”, ejemplifican.
Así las cosas, de los 4 puntos porcentuales que Osde tiene de rentabilidad, los costos de tratamientos de fertilización se “comen” 1,9, es decir, casi la mitad de toda la ganancia.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.