Carrió prometió mano dura al sistema financiero (en un auditorio del IAEF)

100% Lilita.  Frontal, contundente, en campaña:
Si hago un pacto con Moyano a la noche no puedo dormir y a la mañana me suicido… la política no me va a quebrar y la sociedad argentina no me va a quebrar”.
(No obstante sostiene que), Moyano ya es un problema menor, él se traga a sí mismo… vamos a tener que transformar el sindicalismo y eso lo sabré hacer: las mujeres no boxeamos, rodeamos y aniquilamos”.
En 2007 tuvieron que hacer fraude para que no entráramos en balotaje… en octubre próximo se gana.   (Y si eso ocurre) vamos a ser mucho más rigurosos con el sistema financiero”.
Para los periodistas, Elisa Carrió es una “máquina de tirar títulos” y no falló ayer en el pre-congreso del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas) en el Sheraton Córdoba donde abrió la ronda de presentaciones con su visión de la coyuntura (más sobre Lilita, el rabino Bergman y el panel de empresarios en nota completa).

Para Carrió, finalmente en octubre va a haber muy pocos candidatos, “muchos menos de los que ustedes piensan”.
Los principales problemas del país son: energía (propone subsidiar demanda y no la oferta), inflación (“vivimos una fiesta menemista de final de régimen, basta visitar el puerto de Punta del Este para ver cómo celebran algunos”) y hay que revisar el fracaso-éxito de la política de sustitución de exportaciones (“no se puede subsidiar industrias que no son competitivas a costa de represalias al sector agro-industrial”).
Si tengo que subsidiar industrias que se haga por presupuesto, con nombre y auditoría”, dijo.
Además propone la eliminación de retenciones, dejando inicialmente un 25% a la soja y luego "eliminar todas las retenciones en cuatro años”.
Y la perlita final para el auditorio del IAEF: “He decidido no ser empresaria; vengo de una familia de empresarios y yo he decidido ser pobre y hacer política… creo que hay un problema con muchos políticos que quieren ser empresarios y muchos empresarios que quieren ser políticos y ambos son incompetentes”.

Bergman llama a la retención de recaudación

“No puedo entender qué es lo que Uds. (la gente del interior) esperan de Buenos Aires… Buenos Aires no quiere ser República -disparó el rabino Sergio Bergman, repudiando a todos los gobernadores que peregrinan a Buenos Aires para mendigar fondos que les pertenecen.  ¿Qué hacer para que no se les “incendie la provincia”?  “Retener el envío de fondos a la Nación y resistir con dignidad”.  Fuerte.
Luego de llamar a la participación de todos en política y soltar definiciones y aforismos por montones, se reconoció de izquierda (de la izquierda como en Uruguay, aclaró) y remató: “No hay nada más de derecha que robar por izquierda”.  Dedicado a 6, 7, 8.

 

Berensztein le pone fichas a la oposición (Carrió, la más eficiente)
Después de escuchar a un panel de empresarios que casi nos convencieron de que “está todo bien” en el pre-congreso del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas), escuchar al Director de Poliarquía, Sergio Berentein, decir que la presidenta se perfila como un "número puesto" en las próximas elecciones, no causó sorpresa. Lo que sí sorprendió es la apuesta de Berensztein en la oposición –aún fragmentada- y en la gente, que definirá el rumbo del país en los próximos 4 años. Pronosticó además un debate electoral de poca envergadura y tiró un dato curioso: en base a la relación gasto vs. votos Carrió le pasa el trapo a todos (en la última elección invirtió US$ 2 millones en la campaña y obtuvo el 25 % de los votos).
 
Algunas de las frases que nos dejó Sergio Berensztein
- Con la muerte de (Néstor) Kirchner el oficialismo se sacó de encima su principal pasivo. En cambio Cristina es un activo que tiene una imagen positiva muy alta.  
- Es probable que Cristina le corte las aspiraciones legislativas a Moyano para ganar al votante medio.
- Suponer que la elección ha terminado es un error y un acto de soberbia.
- Lo que busca Moyano en su aspiración legislativa son fueros.
- La Cámpora no es otra cosa que empleados públicos bien remunerados. 
- Para los intendentes peronistas del conurbano porteño “los Sabbatella”, es decir, tipos honestos y transparentes, son como el anticristo.
- Mientras exista Moyano es imposible pensar en programas más avanzados para reciclar la basura, porque Moyano necesita volumen para transportar. En definitiva, Moyano es también un problema ambiental.
- Cristina es la candidata más fuerte, pero si la oposición hace las cosas menos mal la suerte no está echada.
- Lo más caro es no financiar la política. 
- Más que preguntar qué va a hacer la oposición, lo que importa es qué va a hacer la gente.

 

Tu opinión enriquece este artículo: