Cassaro aprovecha el boom de la cerveza artesanal y abre planta en Malvinas Argentinas para duplicar su producción

La marca cordobesa que ya tiene 35 años en el mercado inauguró un nuevo centro de producción de cerveza artesanal e industrial. Producirá 20.000 litros diarios con 11 sabores diferentes. Para 2017, previendo un incremento en la demanda, tienen decidido invertir en tanques para almacenar 50.000 litros. Detalles, a continuación.

Image description
Image description
Image description

Con una importante inversión, la empresa familiar Cassaro -apellido que en Córdoba es sinónimo de chopp- inauguró una nueva planta en el parque industrial de localidad de Malvinas Argentinas.

"Con nuevas ollas de cocción, tanques de almacenamiento y nueva tecnología para la producción vamos a duplicar la cantidad que veníamos obteniendo en nuestra fábrica de barrio General Paz, llegando a unos 20.000 litros diarios", explicó a InfoNegocios Eliana Cassaro, directora de Relaciones Institucionales de la compañía.

En un evento que contó con la presencia del vicegobernador Martín Llaryora y el secretario de Comercio Víctor Lutri, la pyme familiar abrió las puertas de la nueva nave y explicó que allí conviven los dos modos de producción: artesanal e industrial.

"Nosotros producimos chopp artesanal por más que la cantidad de producción sea muy relevante y lo comercializamos en barriles de 8 a 50 litros. Si el producto lo vendemos en botellas ahí le añadimos conservantes que permiten que la cerveza dure hasta 4 meses", indicó.

Actualmente la firma produce 11 sabores: los más consumidos son Honey (más dulce), Ipa (Indian Pale Ale, amarga) y Strong Red (fuerte-) que son comercializados en la misma fábrica, a través de locales de la marca en barrio General Paz, Jardín y Cerro de las Rosas y de una red de 550 distribuidores y bares en todo el país.

"El consumo de cerveza artesanal está aumentando, ha habido una explosión y creemos que le queda mucho por crecer aún, por eso tenemos previstas más inversiones para 2017, adquiriendo cinco tanques de almacenamiento -de 10.000 litros cada uno- para la nueva planta", añadió la joven ejecutiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?