Era una de las deudas pendientes de Bancor: Contar con un conjunto de fondos que los coloque en el podio junto a los principales competidores del mercado. "Hoy tenemos el 1% del market share y en 2022 queremos duplicarlo. Con ese 2% ya entraríamos en el top 10", enuncia Balestre.
Champaquí opera con cuatro productos: El Fondo Pyme orientado a seguros (quienes de acuerdo a la resolución 187/2019 de la Superintendencia de Seguros de la Nación, deben mantener un 5% de sus inversiones en activos pyme), el Fondo Inmediato (que tiene un rendimiento un poco mas bajo que un plazo fijo; es lo que se llama money market en el sector, de liquidez instantánea y apuntado a la demanda transaccional de las tesorerías de empresas), el Fondo Cobertura. y el Fondo Ahorro en pesos (para un inversor un poco más conservador) que permite la salida a partir de las 24 horas. Este último tiene renta fija en pesos con un horizonte de inversión de corto plazo.
Acá un detalle de los rindes de cada uno:
Fondo Inmediato (pesos)
- Monto Mínimo de Suscripción:
- Cuotaspartes Clase A: $ 1.000
- Cuotaspartes Clase B: $ 5.000.000
- Cuotaspartes Clase C: $ 100.000.000
- Plazo de Rescate: Inmediato.
- Perfil de Riesgo: Conservador.
- Honorarios de Administración y Custodia:
- Cuotaspartes Clase A: 2,2493% Anual
- Cuotaspartes Clase B: 1,7693% Anual
- Cuotaspartes Clase C: 1,5593% Anual
Fondo Ahorro en Pesos
- Monto Mínimo de Suscripción:
- Cuotaspartes Clase A: $ 1.000
- Cuotaspartes Clase B: $ 5.000.000
- Cuotaspartes Clase C: $ 100.000.000
- Plazo de Rescate: 24 horas hábiles.
- Perfil de Riesgo: Conservador.
- Honorarios de Administración y Custodia:
- Cuotaspartes Clase A: 2,1757% Anual
- Cuotaspartes Clase B: 1,9857% Anual
- Cuotaspartes Clase C: 1,8857% Anual
- Fondo Abierto Pymes
Monto Mínimo de Suscripción:
- Cuotaspartes Clase A: Personas Humanas $ 1.000 a $ 30.000.000
- Cuotaspartes Clase B: Personas Jurídicas $ 1.000 a $ 500.000.000
- Cuotaspartes Clase C: Personas Humanas mayores a $ 30.000.000
- Cuotaspartes Clase D: Personas Jurídicas mayores a $ 500.000.000
- Plazo de Rescate: 48 horas hábiles.
- Perfil de Riesgo: Moderado.
- Honorarios de Administración y Custodia:
- Cuotaspartes Clase A: 2,1936% Anual
- Cuotaspartes Clase B: 2,1936% Anual
- Cuotaspartes Clase C: 2,1936% Anual
- Cuotaspartes Clase D: 2,1936% Anual
Fondo Cobertura
- Monto Mínimo de Suscripción:
- Cuotaspartes Clase A: Personas Humanas $ 1.000 a $ 30.000.000
- Cuotaspartes Clase B: Personas Jurídicas $ 1.000 a $ 500.000.000
- Cuotaspartes Clase C: Personas Humanas mayores a $ 30.000.000
- Cuotaspartes Clase D: Personas Jurídicas mayores a $ 500.000.000
- Plazo de Rescate: 48 horas hábiles.
- Perfil de Riesgo: Moderado.
- Honorarios de Administración y Custodia:
- Cuotaspartes Clase A: 2,4756% Anual
- Cuotaspartes Clase B: 2,1356% Anual
- Cuotaspartes Clase C: 2,4756% Anual
- Cuotaspartes Clase D: 2,1356% Anual
Pero, ¿los FCI son las mejores alternativas de inversión? (Carla Barra, economista de Research de Dracma, responde)
“Los fondos comunes de inversión, independientemente del Champaqui, esto aplica para todos, son una excelente alternativa de inversión. No solo para las empresas, para inversores especializados, sino también para el inversor minorista que se acerca por primera vez al mercado de capitales a través de un fondo común de inversión que conoce en el Banco y que quizás le ofrece una alternativa más conveniente y más eficiente que los productos financieros que son comúnmente utilizados”.
“Hay dos características que me parece que hacen de los FCI una excelente herramienta para poder canalizar nuestras inversiones: una es que permite lograr una buena diversificación, independientemente del monto que invirtamos. Entonces se pueden acceder con montos pequeños de capital a una cartera diversificada y muy bien elaborada y no tener que ir uno de frente a comprar solito un Bono o lo que fuera, con el riesgo que conlleva. Entonces en algún punto nos permite sofisticar la inversión accediendo a una cartera diversificada y pudiendo aprovechar el rendimiento de todao los productos que la componen”.
“La otra característica que es súper interesante y conveniente, sobre todo en contextos como el actual donde hay mucha incertidumbre y donde prima poder elegir y cambiar y no estar atado una sola alternativa, es la liquidez. Entra en juego y me parece que es una de las características fundamentales de los fondos, porque permite poder rescatar y suscribir en la medida que yo quiera. Entonces puedo entrar y salir de las diferentes alternativas con total celeridad, no demora más que 48 horas como mucho, permitiendo una mejor gestión de sus recursos”.
“Yendo a los Fondos de Champaquí en general, me parece que no solamente están bien administrados, sino que son para la industria de fondos cordobesa, un excelente ejemplo porque es insignia de Córdoba. Y está bueno, que dentro de un banco al que acceden tantos cordobeses, se puedan ofrecer este tipo de productos de calidad y con una muy buena diversificación y que les permite tener alternativas de inversión más complejas”.
Tu opinión enriquece este artículo: