Ciudad Empresaria te permite tener tu oficina desde $ 3.000 al mes (el coworking más grande del interior)

Tiene 7.500 m2 y cuenta con 800 puestos de trabajo “world class” integrables en células para albergar desde profesionales y emprendedores independientes, hasta empresas PyME´s o corporaciones. Tabla de precios y servicios.

Image description
Daniel Parodi, presidente de Ciudad Empresaria.
Image description
Ciudad Empresaria Coworking cuenta con 7.500 metros cuadrados
Image description
La Esquinita, el espacio gastronómico del coworking de Ciudad Empresaria.

El espacio dispone -además- de 40 salas de reuniones y servicios complementarios como Internet de alta velocidad, electricidad redundante, estacionamiento y una propuesta gastronómica propia.

Este espacio de trabajo compartido se suma al ecosistema de negocios de Ciudad Empresaria y completa la oferta del complejo para albergar desde emprendimientos unipersonales, hasta multinacionales.

El coworking más grande del interior del país demandó una inversión de adecuación del inmueble cercana a los $ 10 millones.

“Con esta propuesta, Ciudad Empresaria complementa su oferta de oficinas y espacios de trabajo de clase mundial, adaptándose a todas las posibilidades y necesidades del mercado y en gran escala, pudiendo albergar desde grandes corporaciones multinacionales y nacionales que requieren plantas libres de hasta 2.000 m2 u edificios completos, pero también darle espacio al emprendedor, a quien podemos ir acompañando en su crecimiento con una oferta integrada y flexible”, señala Daniel Parodi, presidente de la compañía.

Ver aquí tipos y precios del coworking

Los números del Coworking

- 7.500 m2.

- 800 puestos de trabajo de clase mundial con cajoneras individuales.

- 4 módulos de 200 puestos cada uno.

- 40 salas de reuniones.

- 5 salas para capacitaciones.

- Kitchenette equipada.

- "La Esquinita", bar con capacidad para 160 personas.

- Espacio gastronómico out-door.

- Espacios de recreación con ping pong y metegol.

- Conexión a Internet wi-fi de alta velocidad.

- Estacionamiento sin cargo.

- Mantenimiento y limpieza de la oficina.

- Ambiente climatizado.

- Beneficios CEM (el programa de beneficios de CIUDAD EMPRESARIA que otorga beneficios y descuentos importantes en los servicios del predio)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?