Club Med quiere aprovechar la ''ventana turística'' para duplicar ventas en Córdoba

El combo de inflación, financiación con tarjetas y dólar barato dispara las ventas de paquetes turísticos al exterior. En ese marco, la cadena que hace 60 años inventó el All Inclusive vino a Córdoba a promocionar sus exclusivos resorts en Brasil, Caribe y otros destinos. De los 20.000 clientes que tiene en el país apenas 500 son cordobeses pero para el próximo año estiman que llegarán al doble. Detalles de las ofertas y el lanzamiento del Club Med Creactive junto al Cirque do Soleil en Punta Cana, en nota completa.

Image description
Debora Kotler (gerente de MKT), Tiago Varalli y Tina Garrido (ejecutiva de Cuentas), estuvieron ayer en Córdoba.
Image description
Un circo en el exclusivo resort de Punta Cana, la nueva apuesta de Club Med junto al Cirque do Soleil en el Caribe.

Nació como Club Mediterranee hace más de 60 años, cuando dos franceses idearon un club de descanso exclusivo en las islas baleares. En la época de posguerra la idea era buscar momentos de felicidad. Con el tiempo, se transformó en Club Med.

Esa filosofía no se perdió. Más bien se perfeccionó, y manteniendo el concepto de all inclusive y exclusividad sumó el de vacaciones experienciales.

“La gastronomía de alta categoría es prácticamente común a todos los all inclusive, nos diferenciamos por lo experiencial. ¿Un ejemplo? Somos la escuela de deportes más grande del mundo, porque en todos nuestros resorts tenemos profesionales enseñando más de 25 disciplinas deportivas”, comenta Tiago Varalli, director de Club Med Argentina.

Otro buen ejemplo de la apuesta por nuevas experiencias para captar público (sobre todo el familiar) es el nuevo Club Med Creactive que acaba de lanzarse con una inversión de US$ 14 millones en Punta Cana (República Dominicana).

Allí los huéspedes podrán participar de  emocionantes disciplinas acrobáticas (salto bungee, trapecio volador, telas aéreas, cuerda floja, acrobacias, percusión, entre otras) exhibidas en las famosas producciones de Cirque du Soleil.

Promociones y destinos más elegidos por los argentinos
El 90% de los argentinos que compran Club Med eligen un resort  brasileño o del Caribe. Itaparica, Trancoso y Río das Pedras son los más buscados en el vecino país. Cancún, Punta Cana y Sanpiper Bay, el podio caribeño.

Una semana en Itaparica cuesta alrededor de US$ 1.200 y por día el Club Med de Punta Cana ronda los US$ 230 (en promo hasta el 2 de octubre).
Pero desde la empresa también promocionan otros destinos: los “exóticos” - La Plantation d'Albion (Islas Mauricio) o Kani (Islas Maldivas) – o resorts donde la nieve es protagonista – Pregelato Vialattea (Italia) y Val Thorens Sensations (Francia).

¿Quiénes compran Club Med en argentina? Un 62% son familias, un 18% parejas y un 11% business (el resto: otros, como solos y solas).

Decididos a crecer en el país apuntalándose en el interior, Varalli apuesta a que en Córdoba los clientes pasen de los apenas  80 de 2014, a uno 500 este año para alcanzar el millar en 2016.

Empezar paso a paso parece ser la filosofía de la empresa que re aquel pequeño club en las Baleares se transformó en una cadena de 80 Resorts, más de 22.000 empleados y que en Sudamérica –excluido Brasil- factura 20 millones de dólares por año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?