CNN se “argentiniza” y tendrá corresponsales en el interior (¿quién será la cara en Córdoba?)

CNN en Español comienza a “argentinizarse”: tras el lanzamiento del ciclo de entrevistas de Marcelo Longobardi en diciembre, este mes arranca un programa de negocios y otro periodístico. Este último tendrá la conducción de Jonatan Viale y contará con corresponsales en el interior. Córdoba está entre las ciudades seleccionadas.

Image description
CNN optó por un mano a mano de Longobardi a Macri para empezar a “argentinizar” sus contenidos.

El proceso de preselección comenzó hace varias semanas. Recepción de currículums, recomendaciones, stalkeos, repaso de trabajos anteriores y entrevistas vía Skype a varios periodistas del interior del país.

La última semana de enero, Agustín Milic (ex360TV) y Esteban Campanela (exDeporTV) , los productores ejecutivos de CNN en Español en Argentina, comenzaron el proceso de selección final para los corresponsales de Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Mendoza. En principio las ciudades que tendrían una "pata local" en la producción periodística.

Los corresponsales tendrán, inicialmente, más tareas de productor (conseguir teléfonos, chequear datos, etc.) que de "movileros", aunque esto dependerá de la agenda informativa.

El trabajo de los corresponsales-colaboradores se enfocará en el material periodístico para el programa Perspectivas Cono Sur, que conducirá Jonatan Viale. Varios periodistas de Córdoba fueron entrevistados para esta posición, pero aún no se conoce quién se quedará con la “chapa” de ser el hombre (o la mujer) de CNN en la ciudad.

"En diálogo con Marcelo Longobardi", es el primer programa que dio a luz CNN en Español en esta etapa de “argentinización” y debutó con un mano a mano el presidente Mauricio Macri. En el programa, se promete, se entrevistarán "a las personalidades más importantes de Argentina, la región y el mundo de todos los ámbitos de la sociedad".

Jonatan Viale estrenará este mes su programa "Perspectivas Cono Sur", un noticiero diario que analizará las noticias de esta parte del continente para la audiencia regional y seguirá la agenda pública.

En tanto, la cadena presentará un nuevo ciclo mensual titulado "Mercado Sur", a cargo de Jesica Bossi (quien trabaja en "Lanata Sin Filtro", Radio Mitre), en el que se cubrirá las macro tendencias de los negocios que impactan en Argentina y en el Cono Sur.

CNN en Español llega a 42 millones de abonados en América Latina, aunque en países como Chile y México han desarrollado una grilla propia. Por el momento no se ha anunciado que este proceso de contenidos generados desde Buenos Aires desemboquen en algo así como CNN Argentina. (Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos