Colcar invirtió $ 55 M para tener la concesionaria de Mercedes-Benz más grande del país

Colcar es la única representante de la automotriz alemana en Córdoba y su concesionaria -inaugurada el martes- la más grande que Mercedes-Benz tiene en la Argentina.
La nueva sede (sobre Av. Circunvalación y colectora norte en barrio Los Boulevares) demandó una inversión de $ 55 millones y ocupa una superficie total de 22.200 metros cuadrados, casi 40% cubiertos.
De esta manera, la empresa propiedad de la familia Prieto venderá todos los productos -ómnibus, camiones, utilitarios y autos alta gama- de la marca de la estrella luego de que lograra un acuerdo con la familia Vespasiani, otrora la única representante de los automóviles alemanes ya que Bremen (de Grupo Mac) había dejado de ser concesionaria.
“Ahora tenemos una nueva casa que estoy seguro brindará un mejor servicio. Siempre hay algo para mejorar y hemos acordado con Colcar lo que hay que hacer para el futuro”, dijo escueto Roland Zey sobre la nueva concesionaria.  
En tanto, Miriam Prieto, titular del Grupo Colcar, anticipó que el año próximo la empresa invertirá en una nueva concesionaria en Villa María. “Apostamos al potencial de los vehículos comerciales y camiones”, indicó sobre el panorama para 2014.
¿Cuáles son los planes de Mercedes-Benz en el país y cómo afectará la suba de impuestos en la venta de los alta gama? En la nota completa.

Image description
La nueva concesionaria estará en barrio Los Boulevares, sobre Av. Circunvalación.
Image description
Roland Zey espera que los utilitarios y camiones compensen la caída de ventas de los autos alta gama
Image description
En la nueva concesionaria hay lugares especialmente acondicionados para los vehículos de lujo.

La marca alemana anunció este año una inversión de US$ 170 millones destinada al Centro Industrial Juan Manuel Fangio (Buenos Aires) para la producción, en una primera etapa, del  nuevo vehículo comercial Vito, que será lanzado al mercado en 2015. “Pero hay planes para hacer más el año próximo, habrá algunas novedades en los modelos de camiones que tenemos hoy”, anticipa Zey a Infonegocios.
¿Qué espera del escenario postaumento impositivo para los autos de lujo?
Todos los que estamos trabajando en alta gama vamos a tener unos meses difíciles (NdR: una caída del 50% caída en las ventas?)-, pero hace 62 años que estamos acá y siempre nos adaptamos.
¿Cuánto representa Córdoba en el mercado de autos alta gama de Mercedes?
Alrededor del 12% de los autos alta gama que vendemos en el país
¿Y qué avizora para 2014?
El contexto siempre es cambiante y no es tan fácil acá. Pero veamos el entorno: Europa está mejorando y EEUU va por un camino similar, en Asia, que es China, no se prevén problemas Todo eso es una buena parte de lo que impacta en la región. Creo que Brasil crecerá entre 3 y 4% y eso impulsará al mercado local. Esperamos que el nuevo equipo de gobierno encontrará acuerdo con todos los involucrados (empresarios, sindicatos, entre otros). No será un año tan bueno como 2013 pero esperemos sea un buen año.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).