Cómo se lo vio a Mario Quintana en Córdoba (el “ex-empresario” más poderoso de Cambiemos en la Bolsa)

(Por Roxana Acotto) Calmo, claro y encantado con lo que hace. Así se lo vio a Mario Quintana, el vicejefe de Gabinete de Macri en su visita de ayer a la Bolsa de Comercio. Los empresarios quedaron “deleitados”, como dijo Manuel Tagle, en un día muy especial para la entidad: fue el último almuerzo con Horacio Parga (foto) como presidente ya que en breve termina su productivo paso por la institución, un camino que continuará el propio Tagle.

Image description

Convencido “desde las tripas” del liderazgo y la capacidad de Mauricio Macri. Agradecido de la oportunidad que le dio de trabajar en la función pública. Eso dejó en el ambiente y dijo Mario Quintana. Y fue contundente con un “no”, cuando le preguntaron sus intenciones de ser candidato a un cargo electivo.

Para los que escarbaron más fino, afirmó que antes de fin de año se terminará de desprender de las acciones que mantiene en Farmacity (la compañía que él mismo fundó y lideró en todo su crecimiento) para estar totalmente liberado en sus funciones en el Estado.

Sobre la coyuntura también habló sin rodeos: admitió que hubo un error inicial en las cifras ambiciosas que se plantearon para bajar la inflación, pero aseguró que no hay fracaso en el plan para derrotarla. Es más, dijo que los 4 motores de la inflación se van apagando:

  • El reacomodamiento tarifario ya no tiene grandes aumentos por delante.
  • La emisión baja de forma sostenida y desaparecerá en 2020.
  • El tipo de cambio es flexible.
  • Cambió la inercia: “ahora podemos definir las tarifas mirando la inflación futura y no la anterior”.

En su mirada, este año la inflación será entre 5 y 7 puntos inferior a la de 2017 (admitió entonces que no se cumplirá la meta del 15%) y arriesgó que en 2019 estará en el orden del 10%.

Pero remarcó que “lo más importante es que Argentina volvió a crecer y este año volverá a hacerlo, sin que eso dependa de ninguna variable atada con alambre, sino con bases ciertas”.

Self made man

De origen humilde, Quintana forjó su éxito empresario desde la base. Fundó y presidió muchos años Farmacity y en la última etapa se orientó a dar charlas de liderazgo e inspiración. Pero abandonó todo de inmediato, incluso antes de 2015, apenas Macri y Peña le propusieron unirse a los destinos del Pro. Por eso, tiene vedados todos los temas de gobierno relacionados con la salud.

En relación al gradualismo “con el que nos atacan por derecha y por izquierda”, dijo: “sabemos a dónde queremos ir, lo importante es darle sustentabilidad a un rumbo sostenible. Y sustentabilidad sobre todo en lo social, esto es que la gente sepa a dónde queremos ir”.

Después de “deleitar” a los empresarios en la Bolsa, Quintana abandonó raudamente el salón de la Bolsa de Comercio en calle Rosario de Santa Fé. Tenía prevista una visita al cura Mariano Oberlin para recorrer las zonas en donde el padre realiza su trabajo social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos