Con La Cascada, Edisur suma 120 has en el sur (70% de sus proyectos de ese lado del Suquía)

Horacio Parga tiene dos citas preferidas. Una viene de la biología y es un postulado de Charles Darwin: no sobreviven los más rápidos, los más fuertes o los más inteligentes, sino los que mejores se adaptan al entorno. La otra es una máxima del marketing: no importa qué vendés sino por qué te compran.
En esas visiones descansan los nuevos movimientos que está realizando Edisur:

  • Adaptándose a las necesidades de financiamiento, ahora también son “desarrollista de desarrollistas” y sumaron a su “ciudad” Manantiales 4 empresas a las que les vende la tierra, el proyecto (a media) y el marketing a cambio del 25% de lo construido. “Es un negocio brillante”, se alegra Parga.
  • Consciente de que los clientes de Edisur buscan en esa empresa trayectoria y seriedad, por primera vez en su historia compraron un emprendimiento ya lanzado y apuestan a reconvertir La Cascada en un éxito comercial. De hecho ese country con golf de 9 hoyos es “un productazo” que no había sido bien aprovechado y que -ahora en manos del equipo de Parga, Beccacece (foto) y Reyna- vuelve al ruedo con nuevo plan comercial.

(Más sobre los planes de Edisur en la zona sur y qué harán con el terreno de Av. Colón y la ex-Coca Cola de Castro Barros, en nota completa)

Image description
Image description
La Cascada, el nuevo emprendimiento de Edisur.
Image description
La Cascada, el nuevo emprendimiento de Edisur.
Image description
La Cascada, el nuevo emprendimiento de Edisur.

La Cascada tiene muchas virtudes y un gran problema. Son 120 hectáreas (igual a toda la superficie de Nueva Córdoba, por ejemplo), 420 lotes de 1.500 metros, cancha de golf, fútbol y tenis. Y una hermosa vista a las sierras con aire puro.
Pero… un acceso horrible en una zona bastante deprimida de la ciudad.
Desarrollada por el constructor Héctor Cerutti, de la primera etapa de 260 lotes sólo se vendieron 100 en más de 6 años y sólo tiene 11 familias viviendo y 20 casas más en avance.
El paso a manos de Edisur le dará un nuevo impulso, mejorando los accesos (está a 3.000 metros de la ruta a Alta Gracia, además del acceso por Circunvalación) y -sobre todo- potenciando las ventas.
“Es pan comido”, se entusiasma Fernando Reyna que sale al mercado con una lista de precios al contado entre $ 375.000 y $ 530.000 cada lote.  “Será  un éxito asegurado”, agrega. Tanta fe le tienen que no descartan iniciar en 2014 la segunda etapa que sumará otros 160 lotes a la venta.
Contando todos sus desarrollos, Edisur suma 460 hectáreas, 70% del total en la zona sur que los vio nacer y lleva en su nombre.
Pero la empresa también tiene desarrollos en otros puntos de la ciudad y un predio de 12 hectáreas sobre Av. Colón, frente al Wal-Mart: “no tenemos nada previsto en firme, pero seguramente haremos algo asociados”, explica Parga.
Y sobre la exfábrica de Coca Cola sobre Av. Castro Barros, todavía siguen analizando: bocetaron algún desarrollo mixto (comercial y habitacional), pero aún no cierran el proyecto definitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.