Con la crisis, las fiestas interempresas son una buena opción de fin de año (qué dicen los organizadores)

(Por Ayelén Actis) El horno no está para bollos, pero cuando llega diciembre a todos nos abraza el clima festivo. Holiday Inn y Sheraton Córdoba Hotel ya tienen fecha (y lugar, obvio) para sus fiestas interempresas. ¿Cuáles son las expectativas teniendo en cuenta la coyuntura?

Image description

Con la crisis y una combinación de caída de ventas y suba de precios, la fiesta de fin de año pasa a ser -en muchos casos- un gasto prescindible -o al menos ajustable- para muchas empresas.

“Creo que -debido a esta situación- las celebraciones interempresas pueden llegar a ser más convenientes que años anteriores, porque supongo también que muchas empresas van a dejar de hacer su propia fiesta”, analiza Pablo Dávila, gerente de Alimentos y Bebidas de Holiday Inn.

El hotel organiza su fiesta el 1 de diciembre (aunque consideran una segunda fecha si la situación lo demanda). ¿En qué consistirá? Recepción al aire libre (si el clima lo permite), menú de tres pasos acompañado de vinos de Escorihuela Gascón y la animación de Cristián Bazan. Además, luego del postre, se dará inicio al baile con barra libre, cotillón, mesa de dulce y más tarde snack de madrugada.

El valor de la tarjeta es $ 1.650 por persona.



“Hemos tenido consultas de grandes empresas, por eso creo que puede llegar a ser un buen año para este modelo de interempresas”, resume Dávila.

Por su parte, Sheraton Córdoba Hotel -creadores de este modelo- también ya tiene fecha. Será el sábado 6 de diciembre.

El servicio incluye recepción, estaciones de platos fríos y calientes, postre y menú de fin de fiesta.

El precio por personas es de $ 1785.

“Comprendemos que la situación puede ser más difícil pero también, ofrecemos de esta manera la posibilidad para que pequeñas empresas puedan hacer su celebración de fin de año sin tener que aplicar un presupuesto tan significativo como sería hacer una fiesta particular”, resume María Palacios, gerente de Alimentos y Bebidas de Sheraton Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos